Página 51
23.000 toneladas de municiones por el ferrocarril de Bar-le-Duc a Verdún. Esto fue cumplido en
gran medida por la "noche sin interrupciones", y de transporte por camiones durante todo el dìa
por una estrecha carretera del departamento, la llamada "Voie sacrée". La línea ferroviaria que
atravesaba Verdún, en tiempos de paz, había quedado interrumpida desde 1915. Como en tantas
ofensivas anteriores en el
los asaltantes alemanes habían perdido efectividad
artillera por avanzar demasiado rápido en las primeras etapas del ataque. El
se
convirtió en un mar de lodo a causa de los continuos
por lo que era más y más difícil
para la
alemana avanzar en este terreno muy montañoso. El avance hacia el sur de la
infantería alemana también atrajo a la artillería de campaña francesa en la orilla opuesta del río
Mosa. Cada nuevo avance hacia el sur, hacia la ciudad de Verdún, se hizo más y más costosa
que las anteriores, como el calvario del V
cuyos efectivos fueron abatidos por la
artillería de
que se había concentrado en el frente, a la orilla occidental del
Cuando el pueblo de Douaumont fue finalmente capturado por la
alemana, el 2 de
marzo de 1916, cuatro regimientos de infantería alemana habían sido prácticamente aniquilados.
Al no poder seguir avanzando de frente hacia Verdún, los alemanes lanzaron una nueva ofensiva,
atacando en la orilla oeste o margen izquierda, del
en las colinas de Le Mort Homme, el
6 de marzo y Cota 304, el 20 de marzo. En el ataque de la artillería alemana participaron cerca de
800 armas pesadas que dispararon un número de
cercano a los 4 millones de
disparos y transformaron las dos colinas en sendos volcanes de lodo y rocas. La parte superior de
la Cota 304 había bajado de 304 m a 300 m, según los
osteriores a la
Mort
Homme estuvo protegido activamente por los cañones franceses que habían obstaculizado el
progreso alemán hacia Verdún en la margen derecha.
Después de atacar la Corbeaux des Bois y destruir a varios batallones franceses,
los
lanzaron un nuevo asalto a Le Mort Homme el 9 de marzo, esta vez en la dirección
de Béthincourt hacia el noroeste. Durante este avance victorioso, también habían capturado los
pueblos destruidos de Cumières y Chattancourt.
Mayo - Junio de 1916
En mayo de 1916, el evento principal fue el intento fallido de
de volver a ocupar Fort
Douaumont. El asalto había sido planeado por el recién ascendido general
y
ejecutado en un frente muy estrecho bajo la dirección del General
Se trataba de
tres Divisiones de infantería con el apoyo de 300 cañones, desde el cañón de 75 mm de campaña
pesados de 6 pulgadas (150 mm) y los obuses de 12 pulgadas (300 mm). El asalto comenzó el 22
de mayo después de una preparación de artillería masiva. A los tres días, el intento francés había
fracasado a pesar de que la
francesa había ocupado la superestructura de Fort
Douaumont más de 12 horas. Mangin fue acusado del fracaso y se negó a realizar otro intento.
Más arriba,
también se negó a apoyar un nuevo intento de recuperar Douaumont,
invocando insuficiente disponibilidad de artillería pesada en el momento.
Más tarde, en mayo de 1916 los alemanes atacaron el Paso del Margen Izquierdo (Mort -Homme y
Cota 304) (la orilla derecha), al sur de Fort Douaumont. Encontraron un enfoque en Fort Vaux,