Página 48
general que no había informado al
local del sector militar de Verdún. En su lugar,
recibió sus órdenes directamente de la Sede en
En consecuencia, cuando el comandante
en funciones del sector militar de Verdún se presentó para inspeccionar Douaumont, un mes
antes de la batalla, se le negó el acceso a la fortaleza por no llevar las autorizaciones necesarias.
En febrero de 1916, la inteligencia francesa descubrió los preparativos de Alemania pero un
retraso en el ataque debido al mal tiempo dio al alto mando francés tiempo para enviar dos
divisiones a la defensa de la zona. La fuerza francesa en Verdún constaba en ese momento de 34
batallones frente a los 72 batallones de
por lo tanto, aproximadamente la mitad que la
de su agresor. La artillería francesa estaba aún más en desventaja: cerca de 300 armas de fuego,
la mayoría cañones de 75 mm de campaña, en comparación con 1400 armas por parte alemana,
la mayoría de ellas pesadas y superpesadas, incluidos 16
Febrero - Abril de 1916
El Alto Mando alemán pretendía
lanzar la ofensiva el 12 de febrero.
Sin embargo, la niebla, la lluvia y
los fuertes vientos retrasaron la
ofensiva durante una semana, por
lo que la batalla comenzó el 21 de
febrero 1916 a las 7:15 de la
mañana con unas diez horas de
bombardeo de artillería que disparó
más
de
1.000.000
d
(incluyendo
de 1.400 armas de
fuego, la mayoría de ellos obuses
pesados, en un frente de 40 km.
Este
ince
sant
e golpear o "Trommelfeuer" (fuego graneado) fue el más intenso y
la preparación artillera más larga infligida desde el comienzo de
la
El ruido que produjo se oyó como un
estruendo hasta 100 km de distancia. Esta preparación masiva fue
seguida por un ataque de tres cuerpos de
(III, VII y XVIII).
Los alemanes utilizaron lanzallamas por primera vez para limpiar
las trincheras francesas. Tropas de asalto recientemente llegadas
al frente lideraron el ataque con rifles colgados, la primera vez en
la
Esta combinación de artillería y tácticas de choque
de
en esa escala eran nuevos para los defensores