Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
166
-no sólo en Toulouse, sino también en otras localidades de la región de Midi-Pyrenées-
la
influencia del Camino de Santiago
y en algunas de ellas, como en el caso de Moissac, nos
encontramos personalmente con algunos peregrinos.
Aunque Toulouse tiene Catedral, su iglesia más querida y famosa es la
Basílica de San Sernin
,
una iglesia
románica
que era el punto más importante para los peregrinos del Camino de
Santiago que pasaban por la ciudad. San Sernin llama la atención por fuera por su torre casi
circular con ventanas -posiblemente posterior a la construcción de la iglesia- y por su amplio
tamaño para tratarse de una iglesia románica. Por dentro, bastante sencilla y con poca
decoración. El acceso es gratuito, aunque hay que pagar por ver la girola y pasar a la cripta
donde se encuentran las reliquias de San Sernin.
Basílica de Saint Sernin
El tema de las
reliquias
es llamativo en las iglesias más antiguas de la región, ya que todas
necesitaban tener alguna para incrementar su prestigio. Así, evidentemente, se exhiben como tal
reliquias que son falsas e, incluso, se nos llegó a hablar de cinco iglesias diferentes en la región
que decían conservar la reliquia de la cabeza de un determinado santo.
Otra de las llamativas es la de
Los Jacobinos
, que hoy ha dejado de ser iglesia para convertirse
en monumento nacional, y donde se conservan los restos de Santo Tomás de Aquino. Se trata de
una iglesia de estilo gótico meridional, altísima, con una única nave separada en dos por
columnas y el altar en el centro. Sorprende verla tan amplia y tan vacía.