Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
169
Canal del Mediodía
El canal del Mediodía jugó durante mucho tiempo un papel importantísimo en el transporte de
mercancías. Hoy destacamos la belleza de sus márgenes y la tranquilidad de sus aguas que
atraviesan de parte a parte Languedoc, desde Sète en el Mediterráneo hasta Toulouse. La
calidad de sus construcciones ha hecho que la Unesco lo haya declarado Patrimonio mundial de
la Humanidad. Recorrer el canal entre Toulouse y el Seuil de Naurouze es como realizar un viaje
fuera del tiempo, recorriendo bucólicos paisajes y descubriendo localidades cargadas de historia.
Capitole
Debe su nombre a los "capitouls" o dirigentes de la ciudad en el s. XIII. Terminado en 1759, el
ayuntamiento posee una magnífica fachada de 128 m de longitud y el interior está decorado con
frescos y bustos, obras de pintores del s. XIX. En el patio, el monarca Luis XIII ejecutó en 1632 al
duque de Montmorency, gobernador del Languedoc, acusado de rebelión.
Plaza du Capitole
Esta amplia plaza, dominada por la majestuosa fachada del Capitolio, es el lugar de encuentro
preferido de los tolosanos. La cruz de Languedoc dibujada en el centro de la plaza está adornada
con los doce signos del zodiaco y es obra de Raymond Moretti; éste realizó también los frescos
bajo las bóvedas de los pórticos, que evocan acontecimientos y personajes de la historia de
Toulouse, desde la Venus de Lespugue al Airbus pasando por Carlos Gardel.