- page 177

Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
177
Lugares turísticos Tarbes: Qué ver, qué hacer.
La opinión de la guía MICHELIN
Tarbes, metrópoli de los Pirineos centrales, creció a partir del s. XIX gracias a sus ferias y
mercados y a las industrias creadas después de 1870. Capital de la Bigorre desde el s. IX, goza
también de la proximidad de las estaciones de deportes de invierno. Es conocida como la ciudad
del caballo, gracias a la implantación de su remonta nacional, cuna del "tarbés", un caballo
apreciado por los regimientos de húsares, que tienen su base en la ciudad desde 1963.
Lugares turísticos de Tarbes
Jardin Massey
Este bonito parque, lleno de flores y con una gran variedad de árboles, está poblado por patos y
pavos reales. Es obra de Placide Massey (1777-1853), destacado naturalista. El claustro gótico
de Saint-Sever-de-Rustan, parcialmente reconstruido, aporta un toque romántico al conjunto.
Casa natal del mariscal Foch
El mariscal Ferdinand Foch nació en esta casa el 2 de octubre de 1851. Convertida en museo,
presenta documentos sobre su vida y su carrera: estudios en la Escuela Politécnica, la Gran
Guerra, la Academia Francesa, el sillón donde murió en 1929.
Picadero, Casa del Caballo
Situado en un parque de cedros y magnolias, este conjunto de elegantes pabellones que datan
del Primer Imperio constituye la cuna del "tarbés", el caballo anglo-árabe de los húsares. Una
antigua caballeriza rehabilitada alberga la Casa del Caballo, un espacio pedagógico dedicado al
mundo del caballo: herrería, guarnicionería, alimentación, razas, etc.
Catedral de Notre-Dame-de-la-Sède
Las numerosas remodelaciones efectuadas entre los ss. XIII y XIX hacen que el edificio románico
original resulte difícilmente perceptible. La parte más interesante es la cabecera con su aparejo
de piedra y ladrillo.
Museo Internacional de los Húsares
Los húsares eran soldados de caballería ligeros húngaros que aparecieron, a finales del s. XVII,
en los ejércitos europeos. En Francia, el primer regimiento de húsares data de 1720 (afincado en
Tarbes desde 1963). El museo reconstruye la gloriosa historia de este cuerpo, desde su creación
hasta la guerra del Golfo, y al que pertenecieron soldados tan prestigiosos como Ney, Kellerman,
Blücher y Lyautey.
Museo Massey
Cuchillos, fíbulas y máscaras de bronce del dios pirenaico Ergé componen la sección
arqueológica. La sección de bellas artes reúne lienzos españoles, flamencos y franceses (La
Virgen con el Niño y San Juan y un San Jerónimo, tríptico de Cock, del s. XV, Mercado de
Bigorre, del pintor regional Henri Borde, 1888-1858, etc.).
1...,167,168,169,170,171,172,173,174,175,176 178,179,180,181,182,183,184,185,186,187,...258
Powered by FlippingBook