Viajes por Europa (III parte). Castillos del Loira (II parte), Valle del Mosela, Selva Negra y Austria.
74
En una colina, dominando la ciudad, se encuentra el castillo de Landshut (Burg Landshut), una
fortaleza que fue construida en el siglo XIII como casa para los obispos de Trier. En enero de
1692, un incendio dejó el castillo en la más absoluta de las ruinas y ha permanecido en ese
estado desde entonces. Hoy en día, estas románticas ruinas pueden ser visitadas. Dicen los que
han subido, que desde ahí hay unas vistas panorámicas sobre la ciudad y el río que son
espectaculares, pero los 45 minutos que se tardan en llegar arriba hacen que desistamos de hacer
la subida, no hay fuerzas para muchos excesos más.
Al otro lado del río, en Kues, encontramos su edificación más famosa, el Hospital de San Nicolás,
fundado en 1458 y que cuenta en su interior con 33 enfermos, ni uno más, simbolizando con ello
la edad con la que murió Jesucristo.
Plenos de visualizar las bellezas que encierra este pueblo nos despedimos de él. Delicado y
refinado, Bernkastel-Kues es una caricia para el alma de aquellos que aman lo sublime, es, sin
duda, una incomparable y pintoresca ciudad donde puede encontrarse historia, tradición y cultura.
A nosotros nos ha encantado, esperemos que a vosotros, cuando la visitéis, también os resulte
tan gratificante, eso deseamos.