Webcampista.com

mucho más que un foro

Coches eléctricos. Y ahora qué?

Que poquita electrónica queda ya fabricada en Europa. Toda se fabrica en países asiáticos, otra forma de dependencia.
 
No te lo tomes a mal, no es la intencion, pero es que veo mucho lo de que Europa se va a la ruina, etc etc etc, pero es que tenemos un problema grave y es que nuestra economia depende del petroleo de fuera y la contaminación es un problema cada vez peor
una de los grandes consumos de petroleo es la industria y la automoción, millones de litros de petroleo consumimos cada día, cambiando de vehículos térmicos a eléctricos quitarnos parte de esa dependencia ya es un gran logro, ademas esto repercute en la salud y la contaminación (recuerdo de crio la famosa boina negra en Bcn que me llegaba a tapar la vista de Tibidabo!!!)
Hay días que cuando entro al parking donde tengo el coche el aire da asco respirarlo, algunos coches echan una peste a mala combustión que tela, el motor esta frio y subir 4 plantas hacen que combustionen mal. y el coche que aparca a mi lado encima pierde aceite, el cartón que deja en la plaza lo tiene pringado que da gusto.
lo malo del VE es que necesita una serie de materiales que tb nos obliga a depender de ellos en una parte, litio, tierras raras... aunque cuando se empiece a reciclar y a sacar nuevas baterías y motores que no dependan de ello mejoraremos mas todavia
De acuerdo en que actualmente dependemos de terceros energéticamente hablando, pero tampoco estos cambios nos encaminan hacia una autonomía real.

Tenemos recursos, en la península podemos ser autosuficientes energéticamente hablando si el marco legal/politico fuese favorable.

No vamos caminando a la independencia energética, nos están cambiando los paises de los cuales tener que depender, todo ello camuflado de ecologismo y buenismo, cuando nuestros nuevos proveedores no siguen tampoco ninguna norma.

Ademas ya, ni comentar el daño a nuestra situacion personal: ¿Por qué no sólo limitar las ventas de los coches más contaminantes hasta que el parque se vaya renovando en lugar de prohibir su circulación para que te veas obligado a gastar YA en algo que se construye fuera y que nos empobrece ahora?
 
En mi opinión no lo hacen por buenísimo o ecologismo, lo hacen porque somos, en general, egoístas y tontos del culo.
¿No quieres contaminar? Ves en tren, ah no, que hay horarios.
¿No quieres contaminar? No viajes a tomar por saco para estar dos días, hacer la foto de rigor y volver.
¿Qué no ponga el aire acondicionado? Con el calor que hace, apágalo tú. ¿Qué la energía viene de no sé dónde? Me importa un bledo.

Como para que llegue un gobierno X y diga: desde mañana prohibidos los coches, todos, a patita o en tren. ¿Vuelos comerciales? Nasti de plasti, en tren de nuevo.

Y así un montón de medidas populares, que, por supuesto, los ricos, los de verdad, no el cobra 3000 € al mes, se pasarían por el forro.
 
Lo que me choca, y lo he dicho varias veces en los tres años de hilo, es que alguien con "conciencia ecológica" se compre un eléctrico para tirar de caravana, gastando el doble de kWh que hay que generar, que si fuera a alojamientos ya construidos con "huella de carbono" cero con el coche solo...
 

Ademas ya, ni comentar el daño a nuestra situacion personal: ¿Por qué no sólo limitar las ventas de los coches más contaminantes hasta que el parque se vaya renovando en lugar de prohibir su circulación para que te veas obligado a gastar YA en algo que se construye fuera y que nos empobrece ahora?
Y todo para acabar achatarrando coches no tan antiguos, y que funcionan perfectamente, y por coches muchísimos más caros. Sólo tienes que ver los coches que te podías comprar hace 7 - 8 años por 30.000€, y los que te puedes comprar ahora.
Pero insisto, la industria europea del automovil ha sido estupida a más no poder. Este verano he alucinado en Noruega. Que la venta de coches no eléctricos frente a eléctricos es residual es un hecho, pero se está renovando el parque movil a una velocidad tal que la presencia de coches no eléctrico empieza a ser testimonial, peeeeero.... no sé la cantidad de busquedas que he hecho en Google de marcas que no había visto en mi vida, y todas chinas, la mayoría de lujo, eso sí. Muchos Teslas también, pero europeos apenas veías alguno. EL coche q
 
Y todo para acabar achatarrando coches no tan antiguos, y que funcionan perfectamente, y por coches muchísimos más caros. Sólo tienes que ver los coches que te podías comprar hace 7 - 8 años por 30.000€, y los que te puedes comprar ahora.
Pero insisto, la industria europea del automovil ha sido estupida a más no poder. Este verano he alucinado en Noruega. Que la venta de coches no eléctricos frente a eléctricos es residual es un hecho, pero se está renovando el parque movil a una velocidad tal que la presencia de coches no eléctrico empieza a ser testimonial, peeeeero.... no sé la cantidad de busquedas que he hecho en Google de marcas que no había visto en mi vida, y todas chinas, la mayoría de lujo, eso sí. Muchos Teslas también, pero europeos apenas veías alguno. EL coche q
Perdón, se cortó, y pasó el tiempo para poder editar.
Y todo para acabar achatarrando coches no tan antiguos, y que funcionan perfectamente, y por coches muchísimos más caros. Sólo tienes que ver los coches que te podías comprar hace 7 - 8 años por 30.000€, y los que te puedes comprar ahora.
Pero insisto, la industria europea del automovil ha sido estúpida a más no poder. Este verano he alucinado en Noruega. Que la venta de coches no eléctricos frente a eléctricos es residual es un hecho, pero se está renovando el parque movil a una velocidad tal, que la presencia de coches no eléctricos empieza a ser testimonial, peeeeero.... no sé la cantidad de busquedas que he hecho en Google de marcas que no había visto en mi vida, y todas chinas, la mayoría de lujo, eso sí. Muchos Teslas también, pero europeos apenas veías alguno. El coche que más he visto, despues de Tesla, ha sido el Hongqi eHS9, que es un SUV de lujo imitación del Rolls Royce Cullinan, y se ven como churros, no Mercedes, ni BMWs ni Audis, que se ven 4. Han conquistado el pais, los concesionarios que mayoritariamente ves son los de estas marcas chinas yu montados exquisitamente (aluciné con uno que los modelos eran copias de Porsches), algunos ubicados en zonas comerciales de moda y artículos de lujo, no en polígonos ni a las afueras.
Cuando la industria europea, con el apoyo de los políticos, planearon el cambio a la electrificación, pensaron que este cambio de paradigma en la automoción les llevaría a vender coches más caros que nunca, con tecnología china comprada a 2 duros, pero ni se les pasaba por la cabeza que iba a pasar esto.
 
Y mira que se avisó. Mientras sólo hacían copias malas, nos reíamos. Ahora no sólo no copian mal, además es que hacen cosas nuevas y desplazan el trabajo a otro sitio... ¿qué? nada, como yo no trabajo en ninguna automovilística... ni en una Nokia, ni en Calzados Martínez, ni en...
Vaya, que resulta que hemos trasladado casi toda la producción allí, ¿y nos sorprendemos de que el matón de Trump quiera poner aranceles y generar guerras para vender armamento suyo?
¿qué pasará cuando China también exporte armamento?

Y somos cómplices necesarios, a veces sin quererlo, a veces de manera intencionada. Si nadie compra Seat, Seat cierra. Lo mismo con VW, con Renault... "es que yo no compro mierda". Mierda europea, quieres decir, que aún no sabemos si los coches chinos van a durar los años que duran los coches europeos.
 
Y mira que se avisó. Mientras sólo hacían copias malas, nos reíamos. Ahora no sólo no copian mal, además es que hacen cosas nuevas y desplazan el trabajo a otro sitio... ¿qué? nada, como yo no trabajo en ninguna automovilística... ni en una Nokia, ni en Calzados Martínez, ni en...
Vaya, que resulta que hemos trasladado casi toda la producción allí, ¿y nos sorprendemos de que el matón de Trump quiera poner aranceles y generar guerras para vender armamento suyo?
¿qué pasará cuando China también exporte armamento?

Y somos cómplices necesarios, a veces sin quererlo, a veces de manera intencionada. Si nadie compra Seat, Seat cierra. Lo mismo con VW, con Renault... "es que yo no compro mierda". Mierda europea, quieres decir, que aún no sabemos si los coches chinos van a durar los años que duran los coches europeos.
El problema principal es que si hace 5 años querías comprar un coche eléctrico (que lo miré, porque llevaba con el rurrun unos años) te acercabas a los concesionarios europeos y no se les movía una brizna del pelo cuando te soltaban que el básico costaba 42.000 euros
Ninguno por debajo de ese precio

Y puede que los chinos sean peores
(O no)
Pero el alto de gama cuesta 34.000
Es decir
Menos pasta por más extras y comodidades.

Pues sinceramente, me acuerdo mucho del trabajador de SEAT, pero miro mi cuenta bancaria y se me pasa.

Saludos
 
Y añado
Ahora se están poniendo las pilas
Los mismos coches cuestan un 20% menos que hace esos años

¿Quien les ha empujado a bajar los precios? ¿Antes costaban más que ahora?

@Motero lo ha explicado muy bien con lo que ha visto en Noruega.

La gente no es estupida. Revisa, compara y si paga menos por más, pues compra

Y como los chinos tampoco son tontos (a pesar del dicho) pues les han comido la tostada a los del viejo continente que se veían en la cumbre de la montaña viendo como llegaba la “chatarra” china mientras ellos creían que nunca llegarían a desbancarlos a ellos

Saludos
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com