Entonces ¿De qué nos quejamos? Pasaremos de depender de los EE.UU. a depender de China.
No sé cuál de las dos tiras viene mejor.
Ver el archivos adjunto 4152470
Ver el archivos adjunto 4152471
Ya dependemos de China.
Cuando los grandes constructores de vehículos europeos encontraron China como lugar de producción, se frotaron las manos. Costes ridículos, menos legislación y menos problemas y los coches los venderían en el primer mundo por el mismo precio que si lo hacían aquí. Beneficio neto increíble.
Pero los chinos pidieron que sus ingenieros se "empaparan" de esa tecnología. Europa, en su infinita vanidad (y estupidez) pensó que siempre la tecnología y la innovación "saldría" de su superior cabecita. ¡¡¡Error!!!. No hace mucho el CEO de Apple dijo en una entrevista que si pedía ingenieros con ideas diferentes en EEUU llenaría un aula. Si lo pedía en China llenaría un estadio. Y claro, de un estadio lleno de ingenieros pensando, suelen salir ideas malas, menos malas, buenas y excelentes.
Se ha subestimado a un pais de 1400 millones de habitantes (En Europa somos la mitad.
Además, tienen una cosa muy buena (que yo no quiero para mí, pero es una realidad). Solo hay una persona al mando. Alguien que puede estar más o menos acertado, pero que marca un camino y durante años, se sigue esa ruta, sin salirse de ella. Aquí somos incapaces de hacer "pactos de estado", seguir una línea común, lo que una parte hace hoy, dentro de unos años la deshacen "los otros" y ponen su camino que al poco tiempo el nuevo que entra lo deshace otra vez.
Un ejemplo que pusieron ayer. El desierto de Mongolia los estaba comiendo. Han decidido hacer un cinturón verde de miles de km. ¿os imagináis eso aquí? Pues durante unos años se plantarían los árboles y en la siguiente legislatura, se arrancarían.
Es solo un ejemplo. Y me podéis poner verde, que si es un dictador, que si no hay libertad.....y todo es verdad, pero yo quisiera para mí, que mi democracia, mis políticos y mis libertades, sirviesen para avanzar en un camino común, que mis políticos conversasen, llegasen a acuerdos, no que se insultasen o faltasen al respeto constantemente.
Otro ejemplo más. Ayer contaron que parte del Airbus Europeo se ensambla y monta en China. Pero solo hasta el paso N-1... el acabado final o la última tecnología se implanta aquí. ¡¡¡Algo hemos aprendido!!!.
Y ya para rematar, sería bueno escuchar a Perez Reverte con Pablo Motos el otro día. Europa es una civilización "decadente" y llamada a desaparecer. Es el ciclo de todas las civilizaciones. Nacen, se desarrollan, se debilitan y se pierden. No se sabe como será ni que ocurrirá, pero cada vez seremos menos relevantes...
Como veis, lo de los coches eléctricos es una minucia.
Saludos.