Webcampista.com

mucho más que un foro

Oju... no se ponen de acuerdo.... alargando...

Hoy he leído una noticia en un periódico económico que decía que en el 2026 los fabricantes europeos iban a hacer un desembargo de modelos eléctricos con precios por debajo de 25.000 euros antes de ayudas (lo que dejaría los coches en 21500 sin achatarrar)

Pongo el enlace pero hay que estar dado de alta para leerla.


Saludos
 
No hay puntos de carga suficientes en España y más teniendo en cuenta que el 70% de los coches duermen en la calle, entonces no pueden recargar por la noche .
Mientras eso siga así es muy difícil que el coche electrico tenga más ventas que el térmico en España pues si no lo puedes recargar en casa y las recargas no reducen notablemente su tiempo los eléctricos para la gran mayoría de la población serán vehículos que les limtaran bastante en su día a diam

A ver, que tampoco tenemos gasolineras en casa....
 
A ver, que tampoco tenemos gasolineras en casa....
Pero repostar gasolina son 5 minutos desde que llegas hasta que te vas , no te condiciona nada ni pierdes media hora como poco en repostar.
Si vas al trabajo y no puedes cargar por la noche en tu casa porque no tienes garaje como la gran mayoría de los españoles supone levantarte 30-45 minutos antes o a la vuelta perder ese tiempo , hablo de en el día a día , yo veo inviable si no tienes garaje tener un eléctrico se que algunos estarían dispuestos a tener esas limitaciones spero la gran mayoría no lo creo por eso no creo ie el eléctrico triunfe en España si no avanza la rapidez de las recargas a no ser que sea prohibiendo y fastidiando a la gente de menos poder adquisitivo que no puede tener un coche moderno y mucho menos una vivienda con garaje .
 
En el día a día (pongamoos un día a día de 50 km para ir a trabajar) te hace falta unos 20 minutos en un punto de recarga para toda la semana (aún deberían sobrarte km para ir al centro comercial el fin de semana)

Saludos
Yo no lo veo sinceramente además 20 minutos si no pillas nadie delante que si no tienes que esperar que el termine y luego tú y por eso digo que si todos tuviésemos un eléctrico no hay puntos de recarga suficientes .
Ahora están bien pues los eléctricos son minoría pero si le añades que millones de coches más tienen que usarlos y además no pueden recargar por las noches en casa y por lo tanto tienen que usarlos mucho más amenudo falta todavía mucho para eso.
 
Pero repostar gasolina son 5 minutos desde que llegas hasta que te vas , no te condiciona nada ni pierdes media hora como poco en repostar.
Si vas al trabajo y no puedes cargar por la noche en tu casa porque no tienes garaje como la gran mayoría de los españoles supone levantarte 30-45 minutos antes o a la vuelta perder ese tiempo , hablo de en el día a día , yo veo inviable si no tienes garaje tener un eléctrico se que algunos estarían dispuestos a tener esas limitaciones spero la gran mayoría no lo creo por eso no creo ie el eléctrico triunfe en España si no avanza la rapidez de las recargas a no ser que sea prohibiendo y fastidiando a la gente de menos poder adquisitivo que no puede tener un coche moderno y mucho menos una vivienda con garaje

España no tiene petróleo. El combustible no deja de subir.
Muchos de nosotros hacemos 8-10 km más para ir a repostar a una gasolinera lowcost, porque el litro está 25 céntimos más barato.

España tiene mucho sol y la electricidad tiene un precio bajo en comparación con el litro de combustible fósil. Y cada vez sale más barato.
Llegará un momento que para hacer 100 km con un eléctrico te cueste de 2 a 3 euros. Y la "gasolinera" estará a 200-300 metros de tu casa, mientras que hacerlo con un combustión serán más de 10 euros.

Seguramente si ahora a alguien le planteas que para que el combustible le cueste 3 euros cada 100 km tiene que hacer una cola de una hora, ni se lo plantearía y esa gasolinera estaría con esa cola día y noche y no dudaría en ir a repostar allí. Ahora hablamos de repostar en 30 minutos de electricidad.

El repostaje no lo tienes que hacer "antes de ir a trabajar". Puedes repostar como el que va los domingos a lavar el coche.

Una vez a la semana para ir a trabajar. No es necesario repostar todos los días.

Saludos.
 
España no tiene petróleo. El combustible no deja de subir.
Muchos de nosotros hacemos 8-10 km más para ir a repostar a una gasolinera lowcost, porque el litro está 25 céntimos más barato.

España tiene mucho sol y la electricidad tiene un precio bajo en comparación con el litro de combustible fósil. Y cada vez sale más barato.
Llegará un momento que para hacer 100 km con un eléctrico te cueste de 2 a 3 euros. Y la "gasolinera" estará a 200-300 metros de tu casa, mientras que hacerlo con un combustión serán más de 10 euros.

Seguramente si ahora a alguien le planteas que para que el combustible le cueste 3 euros cada 100 km tiene que hacer una cola de una hora, ni se lo plantearía y esa gasolinera estaría con esa cola día y noche y no dudaría en ir a repostar allí. Ahora hablamos de repostar en 30 minutos de electricidad.

El repostaje no lo tienes que hacer "antes de ir a trabajar". Puedes repostar como el que va los domingos a lavar el coche.

Una vez a la semana para ir a trabajar. No es necesario repostar todos los días.

Saludos.
Será imposible que cueste dos o tres euros porque la cantidad de millones de impuetos que dejarían de recaudarse .
La electrificación será más ecológica pero el coste para nosotros seguirá en el mejor de los casos igual y si no lo quitan de la factura de la luz lo harán con cualquier otro impuesto pero no van a dejar de recaudar eso.
Yo no tengo eléctrico pero miré el precio de las recargas en electrolineras y no me parecía económicoas bien incluso más caro que ir en un térmico , no se si habrá cambiado eso.
Yo sigo sin verlo , si tienes garaje vale pero perder media hora a la semana en el mejor de los casos VS 5 minutos para mí eso es importante .
 
Será imposible que cueste dos o tres euros porque la cantidad de millones de impuetos que dejarían de recaudarse .
La electrificación será más ecológica pero el coste para nosotros seguirá en el mejor de los casos igual y si no lo quitan de la factura de la luz lo harán con cualquier otro impuesto pero no van a dejar de recaudar eso.
Yo no tengo eléctrico pero miré el precio de las recargas en electrolineras y no me parecía económicoas bien incluso más caro que ir en un térmico , no se si habrá cambiado eso.
Yo sigo sin verlo , si tienes garaje vale pero perder media hora a la semana en el mejor de los casos VS 5 minutos para mí eso es importante .
1764022095051.png

ESto es un ejemplo en mi ciudad (Torrejón de Ardoz).
0,165x18 kwh para los 100 km (lo normal es gastar menos) = 2,97 euros.


Si quieres comprobarlo, app K-IN o ELECTROMAPS.

Saludos.

Edito para añadir más info. Ahora mismo Plenoil (gasolineras) están poniendo puntos de recarga de 60 kw de potencia a 0,30 euros el kwh, lo que serían 5,4 euros cada 100 km.

Otro saludo.
 
Como han dicho antes disfrutar de esos precios que comentáis en la recarga eléctrica ,porque cuando una mayoría tenga eléctricos esos impuestos que dejaran de recaudar los compensaran con cualquier impuesto a la electricidad para automóviles y al final lo acabaremos pagando igual.
saludos
 
Ver el archivos adjunto 4153868

ESto es un ejemplo en mi ciudad (Torrejón de Ardoz).
0,165x18 kwh para los 100 km (lo normal es gastar menos) = 2,97 euros.


Si quieres comprobarlo, app K-IN o ELECTROMAPS.

Saludos.

Edito para añadir más info. Ahora mismo Plenoil (gasolineras) están poniendo puntos de recarga de 60 kw de potencia a 0,30 euros el kwh, lo que serían 5,4 euros cada 100 km.

Otro saludo.
Si te creo, por eso te dije que no sé cómo estará ahora.
Pero eso no cambia nada, si no puedes cargar en casa va a ser muy difícil que salga adelante .
Aunque viendo el precio de los eléctricos cada vez más baratos, las recargasas baratas como habrá gente que sin tener garaje se anime, pero yo sinceramente lo veo complicado si no tienes garaje , por lo menos yo no me lo llamaría tendría que haber muchísima diferencia de dinero en el precio de adquisición y en la recarga para que diese el paso y sido mucho que los precios bajos se mantengan cuando el eléctrico empiece a ganar cuota de mercado.
 
No voy a entrar en si es mejor o peor el coche eléctrico, el hibrido, combustión, o a pedales, pero siempre he llevado mal el que me quieran arrastrar hacia algún sitio, y es lo que claramente está pasando. Como ya se ha dicho por activa y por pasiva, Europa "arrastrando", condicionando, prohibiendo, premiando, para que la gente compre un determinado tipo de vehículos, y el resto del mundo ausente a todas esas presiones, y haciéndose de oro gracias a esas presiones autoimpuestas (tiene narices). Pues yo, solamente por eso, me niego a entrar en el redil. Ya he encargado mi próximo coche, y seguiré midiendo mis consumos en litros de combustible. Sé que antes o despues me van a acorralar y no me va a quedar otra, pero mientras pueda...
 
1350€ me ha costado poner el cargador en Barcelona con la empresa lugenergy, si le sumas que hay un 70% de bonificación con el plan MOVES, me sale el punto de recarga por unos 400€ o menos. Si diluyo eso en 5 años que pueda funcionar sin ninguna avería , usando la garantía y por poner un dato realmente bajo, ya que seguro que dura muchos años más, me sale a 80€ al año, si cuento que estoy pagando 15-20€ mensuales en recargas para poder hacer 1200km en modo eléctrico al mes , ya os digo yo que es muy rentable a priori, ya cuando venga y toque cambiar batería…como decimos por aquí “ja parlarem” ( ya hablaremos), pero de momento muy muy contento.

Comprarte un coche eléctrico es condicionable a varios factores, no me parece lógico comprarte un full eléctrico sin tener cargador en casa ( por lo mal condicionado que está el parque de cargadores)ni me parece racional también cómprate un 6 cilindros y estar pendiente de lo que consume.

En definitiva tener un coche cada vez es más caro, aún recuerdo cuando me saqué el carnet que me costaba el seguro 250.000 pesetas allí en el año 99 con 21 años , quien quería un coche en esa edad debía pasar por caja y de una manera muy dura.
 
1350€ me ha costado poner el cargador en Barcelona con la empresa lugenergy, si le sumas que hay un 70% de bonificación con el plan MOVES, me sale el punto de recarga por unos 400€ o menos. Si diluyo eso en 5 años que pueda funcionar sin ninguna avería , usando la garantía y por poner un dato realmente bajo, ya que seguro que dura muchos años más, me sale a 80€ al año, si cuento que estoy pagando 15-20€ mensuales en recargas para poder hacer 1200km en modo eléctrico al mes , ya os digo yo que es muy rentable a priori, ya cuando venga y toque cambiar batería…como decimos por aquí “ja parlarem” ( ya hablaremos), pero de momento muy muy contento.

Comprarte un coche eléctrico es condicionable a varios factores, no me parece lógico comprarte un full eléctrico sin tener cargador en casa ( por lo mal condicionado que está el parque de cargadores)ni me parece racional también cómprate un 6 cilindros y estar pendiente de lo que consume.

En definitiva tener un coche cada vez es más caro, aún recuerdo cuando me saqué el carnet que me costaba el seguro 250.000 pesetas allí en el año 99 con 21 años , quien quería un coche en esa edad debía pasar por caja y de una manera muy dura.
Sin la ayuda del Moves y si le sumas el precio del garaje (obligado para poner el punto de recarga), todo ello añadido a la ecuación, ya no te sale a 15-20€ euros mensuales para hacer 1.200km.

Viajar en avión privado sale muy rentable. Si sólo miras el precio del combustible. Si quitas de la ecuación el coste del avión, del personal de vuelo, del mantenimiento, del seguro, del parking en el aeropuerto, de los impuestos... xD

También hay muchos municipios que tienen puntos de recarga gratuita. Ahí el ahorro es, virtualmente, infinito. Y sé de una estación de recarga de Tesla en Barakaldo (Bizkaia) que sus puntos de recarga a 2,4kW son también gratuitos.

Me pregunto como es que la gente es tan tonta y no ve ese ahorro infinito y tiran el dinero en híbridos y térmicos xD

Las condiciones de cada uno son eso, de cada uno. Mi jefe tiene coche de empresa, un Peugeot 308 PHEV de renting. No paga nada de él. Ni el combustible, ni la electricidad, ni mantenimientos, ni impuestos. Está muy contento con él. Y se lo renuevan cada año con el modelo nuevo. No entiende como hay zarrapastrosos como yo contaminando el mundo xD
 
Como han dicho antes disfrutar de esos precios que comentáis en la recarga eléctrica ,porque cuando una mayoría tenga eléctricos esos impuestos que dejaran de recaudar los compensaran con cualquier impuesto a la electricidad para automóviles y al final lo acabaremos pagando igual.
saludos
No lo dudes, que lo sacarán de alguna manera.

El excedente producido en la instalación fotovoltaica que tengo en casa me lo pagaban a 0,11 céntimos el kw, ahora me lo pagan a 0,07 y en otras comercializadoras a 0,06 céntimos, por poner un ejemplo. Y el kw consumido de red a un precio mayor del que paga cualquiera sin tener tarifa solar como yo.

Eso hace pensar que ya hay mucha placas solar instalada, los ingresos no les cuadran tanto, y aprietan por otro lado.......cosas de la compensación......que es la suya, claro......

El precio de la electricidad cuando consigan meternos bien por el ojal de atrás el coche eléctrico se disparará pese a los más optimistas, aunque nos digan que va a ser cada vez más barato producirla, que aunque sea en su momento un hecho, en la práctica será otra cosa y vendrán las recetas.

Y en un porcentaje altísimo de gente, refiriéndome a España, no van a tener ni tendrán capacidad de autoconsumo y de almacenamiento de energía por sus propios medios.

Aunque siempre haya alguno que ate los perros con longaniza......

Hombre, podemos parecer tontos, pero de ahí a serlo.....

Y el que se crea más listo, pues que siga con sus longanizas y sus perros....
 
Sin la ayuda del Moves y si le sumas el precio del garaje (obligado para poner el punto de recarga), todo ello añadido a la ecuación, ya no te sale a 15-20€ euros mensuales para hacer 1.200km.

Viajar en avión privado sale muy rentable. Si sólo miras el precio del combustible. Si quitas de la ecuación el coste del avión, del personal de vuelo, del mantenimiento, del seguro, del parking en el aeropuerto, de los impuestos... xD

También hay muchos municipios que tienen puntos de recarga gratuita. Ahí el ahorro es, virtualmente, infinito. Y sé de una estación de recarga de Tesla en Barakaldo (Bizkaia) que sus puntos de recarga a 2,4kW son también gratuitos.

Me pregunto como es que la gente es tan tonta y no ve ese ahorro infinito y tiran el dinero en híbridos y térmicos xD

Las condiciones de cada uno son eso, de cada uno. Mi jefe tiene coche de empresa, un Peugeot 308 PHEV de renting. No paga nada de él. Ni el combustible, ni la electricidad, ni mantenimientos, ni impuestos. Está muy contento con él. Y se lo renuevan cada año con el modelo nuevo. No entiende como hay zarrapastrosos como yo contaminando el mundo xD
Lo del punto de recarga en el obligatorio garaje es lo mismo que tener ahora una gasolinera en también tu obligatorio garaje

Las ayudas, ojalá las quitarán mañana mismo. Inflan la instalación de los puntos de recarga y también de los coches. En Alemania las quitaron y los vehículos bajaron de precio de un día para otro

Saludos.
 
Lo del punto de recarga en el obligatorio garaje es lo mismo que tener ahora una gasolinera en también tu obligatorio garaje

Las ayudas, ojalá las quitarán mañana mismo. Inflan la instalación de los puntos de recarga y también de los coches. En Alemania las quitaron y los vehículos bajaron de precio de un día para otro

Saludos.
Por supuesto que es obligatoria la gasolinera para repostar mi coche diésel, pero la gracia Mates es que no la pago yo xD

El que realmente gana dinero con esas subvenciones a los punto de recarga es exactamente quien dices, el instalador. Como las ayudas de 4.500€ del Moves, son para el fabricante. Pero todo de nuestro bolsillo, eso sí.

Ahora que lo pienso, voy a mirar para hacerme instalador de puntos de recarga. 1.350€ por poner un cuadro con un enchufe esta muy bien pagado. Con hacer una a la semana ya sale una buena nómina al mes xD
 
Por supuesto que es obligatoria la gasolinera para repostar mi coche diésel, pero la gracia Mates es que no la pago yo xD

El que realmente gana dinero con esas subvenciones a los punto de recarga es exactamente quien dices, el instalador. Como las ayudas de 4.500€ del Moves, son para el fabricante. Pero todo de nuestro bolsillo, eso sí.

Ahora que lo pienso, voy a mirar para hacerme instalador de puntos de recarga. 1.350€ por poner un cuadro con un enchufe esta muy bien pagado. Con hacer una a la semana ya sale una buena nómina al mes xD
Por eso el punto me lo instale yo

Saludos
 
Sin la ayuda del Moves y si le sumas el precio del garaje (obligado para poner el punto de recarga), todo ello añadido a la ecuación, ya no te sale a 15-20€ euros mensuales para hacer 1.200km.

Viajar en avión privado sale muy rentable. Si sólo miras el precio del combustible. Si quitas de la ecuación el coste del avión, del personal de vuelo, del mantenimiento, del seguro, del parking en el aeropuerto, de los impuestos... xD

También hay muchos municipios que tienen puntos de recarga gratuita. Ahí el ahorro es, virtualmente, infinito. Y sé de una estación de recarga de Tesla en Barakaldo (Bizkaia) que sus puntos de recarga a 2,4kW son también gratuitos.

Me pregunto como es que la gente es tan tonta y no ve ese ahorro infinito y tiran el dinero en híbridos y térmicos xD

Las condiciones de cada uno son eso, de cada uno. Mi jefe tiene coche de empresa, un Peugeot 308 PHEV de renting. No paga nada de él. Ni el combustible, ni la electricidad, ni mantenimientos, ni impuestos. Está muy contento con él. Y se lo renuevan cada año con el modelo nuevo. No entiende como hay zarrapastrosos como yo contaminando el mundo xD
He comentado una situación que para mí es la adecuada, a gustos colores dicen…yo hablo desde mi perspectiva ,casi siempre he comprado viviendas con garaje privado y la situación actual con el tema de ayudas sumando el phev que tengo , me satisface y me sale rentable. Desde luego si sumamos todos los factores pues no te saldrá en la vida rentable, o a caso valentodas y cada una de las caravanas nuevas que se compran en España por valores superiores a 20k?? No vale ninguna lo que vale, pero quieres una caravana nueva, pues a pagar toca.

Es mi punto de vista, y cada uno lo verá de una manera, para mí tener un coche es algo caro, sea diésel, gasolina o lo que quieras.
 
Lo del punto de recarga en el obligatorio garaje es lo mismo que tener ahora una gasolinera en también tu obligatorio garaje

Las ayudas, ojalá las quitarán mañana mismo. Inflan la instalación de los puntos de recarga y también de los coches. En Alemania las quitaron y los vehículos bajaron de precio de un día para otro

Saludos.
Para ti esta bien ir el domingo a cargar el coche al Alcampo o al Carrefour más cercano, o después de trabajar ir a cargarlo a un CV, pues es una buena idea si estás dispuesto a pasar un rato esperando, para mí ese tiempo es tiempo perdido y prefiero cargarlo mientras estoy en casa.

Si tuvieras una gasolinera a 15-20 km ya me contarías si no te gustaría repostar desde casa, pero claro tenemos gasolineras en todos los pueblos de España casi…así es muy fácil repostar y decir que ponerse un cargador es una tontería y un saca cuartos.
 
Por eso el punto me lo instale yo

Saludos
No todos tienen los conocimientos ni pueden certificar la instalación, no sé cuál será tu caso, pero ponerse el cargador de manera privada sin pasar los pasos de certificación ante un incendio de este ya sabes que dirá el seguro….

Yo quise ponérmelo, pero entonces el moves me decía adiós, así que prefiero que me lo instalen y me salga gratis la instalación, además de ayudar al sector a que siga creciendo.
 
Por supuesto que es obligatoria la gasolinera para repostar mi coche diésel, pero la gracia Mates es que no la pago yo xD

El que realmente gana dinero con esas subvenciones a los punto de recarga es exactamente quien dices, el instalador. Como las ayudas de 4.500€ del Moves, son para el fabricante. Pero todo de nuestro bolsillo, eso sí.

Ahora que lo pienso, voy a mirar para hacerme instalador de puntos de recarga. 1.350€ por poner un cuadro con un enchufe esta muy bien pagado. Con hacer una a la semana ya sale una buena nómina al mes xD
Cobran más de 1350€ créeme, te harías de oro, es buena idea aprovechar el tirón 😉
 
Desde Septiembre yo ando sin cargador en el parking por que se me ha roto el wallbox pulsar plus
así que cada noche uso el cargador de schucko, a 10A, 2.1 kW, de 1 a 7 AM, asi que son unos 12 kWh cada noche que cargo, un 13%, esto y aprovechando que cerca del parking de la santiga hay un cargador gratuito a 11 kW, donde cargo aproximadamente un 10% pues mantengo ahora mismo la bateria al 70%
ese 13% me da para unos 80-100 km en modo urbano, cosa que para el día a dia que hare unos 15km normalmente ya me va bien
Y encima anoche cambie de Iberdrola VE a Octopus GO. de 12 a 8 a 0.065€/kWh mas caro que iberdrola pero no me meten el 60/40 que me colocaba iberdrola
 
Desde Septiembre yo ando sin cargador en el parking por que se me ha roto el wallbox pulsar plus
así que cada noche uso el cargador de schucko, a 10A, 2.1 kW, de 1 a 7 AM, asi que son unos 12 kWh cada noche que cargo, un 13%, esto y aprovechando que cerca del parking de la santiga hay un cargador gratuito a 11 kW, donde cargo aproximadamente un 10% pues mantengo ahora mismo la bateria al 70%
ese 13% me da para unos 80-100 km en modo urbano, cosa que para el día a dia que hare unos 15km normalmente ya me va bien
Y encima anoche cambie de Iberdrola VE a Octopus GO. de 12 a 8 a 0.065€/kWh mas caro que iberdrola pero no me meten el 60/40 que me colocaba iberdrola
Yo me cambié también a Octopus, da un precio muy muy ajustado, he pasado de pagar casi 40€ por las cargas nocturnas a menos de 15€.
 
Yo me cambié también a Octopus, da un precio muy muy ajustado, he pasado de pagar casi 40€ por las cargas nocturnas a menos de 15€.
esta es mi ultima factura de Iberdrola, habría sido 23.5 Euros
1764154275288.png

de momento ya habra buenos cambios y uno no
todo me bajara excepto la energía consumida en Valle que sera el doble, compensa? espero que si :)
la ventaja que si ganare es que paso de 1 a 7 en promocionada con Iberdrola a tenerla de 12 a 8 entre semana y fines de semana, donde mi hermano cargara su PHEV cuando no este yo y a mi me permitirá cargar al 100% si me hace falta más rápidamente
1764154380936.png


esta factura con Octopus saldrían así los datos
potencia:
0.5 x 34 x 0.108 = 1.836
7.4 x 34 x 0.024 = 6.0384
total potencia = 7.87 €

consumo
Punta = 2.15 x 0.206 = 0.4429
Valle = 209.68 x 0.065 = 13.629
total consumo = 14.0721

total 21.9421

me sube unos 4 euros comparado con Iberdrola
Bueno, como los primeros meses tengo los 70 euros me saldrá a cuenta, y si no cambiare a otra si me sale mejor con el tiempo
 
Dakota, me siguen pareciendo unos precios excesivos. Nos mean en la cara y dicen que llueve... Todo desde la pandemia y el cambio a los tres periodos. Yo ya lo veía venir. Antes sólo habían dos periodos: uno de 14 horas barato, y otro de 10 horas "caro". Y lo pongo entrecomillas porque en su día pagaba 0,04€/kWh en horario barato y 0,09€/kWh en horario "caro". Y de la noche a la mañana cambiaron a tres periodos, dejando el barato en sólo 8 horas diarias (en lugar de 14h) y con un precio en punta de robo a mano armada. Y todo por las p***s puertas giratorias y vivir en un reino de taifas....

Durante unos días a principios del año pasado, Endesa sacó una tarifa de tres periodos a muy buen precio, yo creo que lo hicieron por error. Pero estuve rápido y la contraté. En principio eran precios actualizables año a año, pero de momento me mantienen los precios: 0,05€-0,09€-0,16€ (valle-llano-punta). Gracias al comparador de la CNMC (muy útil) compruebo que es la tarifa más barata del mercado, de lejos.

La mejor tarifa para quienes tengan placas solares:
Captura de pantalla 2025-11-26 140446.jpg

Y me sigue pareciendo una estafa que ofrezcan unos precios por tramos para los que tengan placas solares diferentes a los que no las tienen. ¿Acaso la energía que producen es de segunda categoría? De risa. Y la pagan a 4 tristes céntimos el kWh. Pero luego te clavan 9,5 céntimos cada kWh en valle. Yo que tengo todo eléctrico en casa, hasta con acumuladores de calor para la calefacción la factura con estas tarifas de Octupus se multiplicaría por 3. Y además teniendo que instalar placas solares a mansalva para intentar igualar la actual tarifa con Endesa. Que ya de por sí es carísima comparado con lo anterior a la pandemia...

Y creíamos ingenuamente que en un futuro cercano la electricidad podría salirnos prácticamente a coste 0 xD
 
Dakota, me siguen pareciendo unos precios excesivos. Nos mean en la cara y dicen que llueve... Todo desde la pandemia y el cambio a los tres periodos. Yo ya lo veía venir. Antes sólo habían dos periodos: uno de 14 horas barato, y otro de 10 horas "caro". Y lo pongo entrecomillas porque en su día pagaba 0,04€/kWh en horario barato y 0,09€/kWh en horario "caro". Y de la noche a la mañana cambiaron a tres periodos, dejando el barato en sólo 8 horas diarias (en lugar de 14h) y con un precio en punta de robo a mano armada. Y todo por las p***s puertas giratorias y vivir en un reino de taifas....

Durante unos días a principios del año pasado, Endesa sacó una tarifa de tres periodos a muy buen precio, yo creo que lo hicieron por error. Pero estuve rápido y la contraté. En principio eran precios actualizables año a año, pero de momento me mantienen los precios: 0,05€-0,09€-0,16€ (valle-llano-punta). Gracias al comparador de la CNMC (muy útil) compruebo que es la tarifa más barata del mercado, de lejos.

La mejor tarifa para quienes tengan placas solares:
Ver el archivos adjunto 4153880

Y me sigue pareciendo una estafa que ofrezcan unos precios por tramos para los que tengan placas solares diferentes a los que no las tienen. ¿Acaso la energía que producen es de segunda categoría? De risa. Y la pagan a 4 tristes céntimos el kWh. Pero luego te clavan 9,5 céntimos cada kWh en valle. Yo que tengo todo eléctrico en casa, hasta con acumuladores de calor para la calefacción la factura con estas tarifas de Octupus se multiplicaría por 3. Y además teniendo que instalar placas solares a mansalva para intentar igualar la actual tarifa con Endesa. Que ya de por sí es carísima comparado con lo anterior a la pandemia...

Y creíamos ingenuamente que en un futuro cercano la electricidad podría salirnos prácticamente a coste 0 xD

Dakota, me siguen pareciendo unos precios excesivos. Nos mean en la cara y dicen que llueve... Todo desde la pandemia y el cambio a los tres periodos. Yo ya lo veía venir. Antes sólo habían dos periodos: uno de 14 horas barato, y otro de 10 horas "caro". Y lo pongo entrecomillas porque en su día pagaba 0,04€/kWh en horario barato y 0,09€/kWh en horario "caro". Y de la noche a la mañana cambiaron a tres periodos, dejando el barato en sólo 8 horas diarias (en lugar de 14h) y con un precio en punta de robo a mano armada. Y todo por las p***s puertas giratorias y vivir en un reino de taifas....

Durante unos días a principios del año pasado, Endesa sacó una tarifa de tres periodos a muy buen precio, yo creo que lo hicieron por error. Pero estuve rápido y la contraté. En principio eran precios actualizables año a año, pero de momento me mantienen los precios: 0,05€-0,09€-0,16€ (valle-llano-punta). Gracias al comparador de la CNMC (muy útil) compruebo que es la tarifa más barata del mercado, de lejos.

La mejor tarifa para quienes tengan placas solares:
Ver el archivos adjunto 4153880

Y me sigue pareciendo una estafa que ofrezcan unos precios por tramos para los que tengan placas solares diferentes a los que no las tienen. ¿Acaso la energía que producen es de segunda categoría? De risa. Y la pagan a 4 tristes céntimos el kWh. Pero luego te clavan 9,5 céntimos cada kWh en valle. Yo que tengo todo eléctrico en casa, hasta con acumuladores de calor para la calefacción la factura con estas tarifas de Octupus se multiplicaría por 3. Y además teniendo que instalar placas solares a mansalva para intentar igualar la actual tarifa con Endesa. Que ya de por sí es carísima comparado con lo anterior a la pandemia...

Y creíamos ingenuamente que en un futuro cercano la electricidad podría salirnos prácticamente a coste 0 xD

Fijarse solo en el precio del consumo es un error
La mayoría de las grandes ofrecen precios bajos por la energía pero te meten una clavada considerable en las potencias

Es decir.
Para considerar si una oferta es buena o

, se deben contemplar ambos factores (precio de la potencia y precio de la energía)

Saludos
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com