Webcampista.com

mucho más que un foro

Velocidades con caravana excesivas en AP7

El problema es que para algunos conjuntos 90 kmh si es una velocidad máxima segura, pero para otros conjuntos puede ser mucho más.
Yo he pasado de remolcar la misma caravana una 460 con un vehículo tractor de unos 700 kilos más pesado y la diferencia es abismal en seguridad si a esto le unes además el atc en la caravana pues aún mayor diferencia de seguridad.
Los limites están puestos suponiendo el conjunto más inestable y de ahí que para algunos conjuntos si se queden algo cortos.
 
No te lo tomes a mal, pero quejarse de velocidad excesiva yendo (casi) un 15% más rápido que el límite tiene su chispa ja ja
Ojo que no te critico la velocidad, porque yo el primero!!!, me parece que viene siendo la estándard :)

Cuanto a la velocidad segura hay tantos factores, circunstancias y modificadores que ....
Mejor pongo este video, con mención especial al trocito a partir del 4:30 al 5:00
me lo dices a mi???
15% por encima de la velocidad?
te recuerdo: nacional limitada a 90 nuestra velocidad es 80 (limitador en mi coche 84km/h) y en autovia/autopista nuestro limite es 90 (95km/h en mi limitador)
y me encuentro que yendo a las velocidades legales me adelantan camiones y coches con remolque casi siempre... (lo de los camiones es otro tema que tela..)
 
vengo de la india y os puedo decir que allí son conductores especialistas.

Coches de frente, vacas, en las incorporaciones se mete el morro hasta obligar al frenar al resto, si te despistas 1 segundo se te cuelan 3 motos. Autopistas de 4 carriles con camiones por los carriles de la mediana a 20Km por hora y coches a 100km por hora esquibandolos como en un juego de la Play. Los peatones ya ni te cuento. se cruza con fé, pero una vez que empiezas a cruzar, ni aceleres ni frenes. tu continua.

:ROFLMAO: 🐮 :ROFLMAO:

y vosotros hablando de 10km por hora más o menos.
el GTA y demas juegos estan basados en la conduccion de la India y paises parecidos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
 
a mi me encanta ese tramo de la NII, sigo cogiendolo aun, es mas estas vacaciones fui por ahi con la CJoy, hay pocos coches y camiones, aunque eso si, la GC realiza bastantes controles por esa zona, se piensa la peña que como esta la AP2 gratis se puede ir por ahi en plan rallie
Cierto, hay controles. Y aunque haya poca gente, las limitaciones son las de cualquier nacional.
Pero tiene algo especial esa ruta, en la que ya ha cerrado casi todo lo que había abierto salvo El Español, que es un clásico.
 
Cierto, hay controles. Y aunque haya poca gente, las limitaciones son las de cualquier nacional.
Pero tiene algo especial esa ruta, en la que ya ha cerrado casi todo lo que había abierto salvo El Español, que es un clásico.
cierto... se ven muchos sitios que han cerrado
lo que no entiendo es que la A2 finalice en Fraga y nunca se planteo hacer el tramo de autovía desde Fraga a Zaragoza, ahora ya no tiene sentido por la AP2 libre de peaje, pero si querías evitar pagar era la única opción
Por cierto el consumo del EV6 en ese tramo es brutal, entre Lleida y Fraga la bateria se la come entera, en 147 km pase del 95% al 12%, vamos llegue justito, y eso que iba a ritmo normalito:mrgreen:
 
Habláis del carril de aceleración ¿y el de deceleración? Frenazos cuando faltan 200 m para llegar. De 100 pasan a 70 y apuran hasta el final, al revés de los de aceleración, que en cuanto se acaba la línea continúa, p'adentro.
Y aquellos de los que no me canso de hablar van por el medio o la izquierda y pegan volantazo en el último momento...
 
Y que me decis de los que al ver un vehículo grande (camión, coche + caravana, autocaravana, autobús...) lo tienen que adelantar si o si y en cuanto lo han adelantado pegan un frenazo porque van a coger la salida inmediata y casi se la pasan...
 
Una cosa es la legalidad y otra la seguridad.
En Francia, en autopista, ambas coinciden. Aquí no.
El hecho de limitar cualquier vehiculo, tenga los caballos que tenga, a 90 km/h porque lleva un remolque, sea de las dimensiones que sea, es una anomalia legal que nada tiene que ver con la seguridad.
A un conjunto formado por un 4x4 de 160cv con un remolque de perros de 500 kg de MMA, limitarle la velocidad a 90km/h es un estupidez.
En mi caso, con un vehiculo de 140cv, y una caravana de MMA 1000, pero que realmente pesada se va sobre 950, me siento muy seguro circulando a velocidad de crucero de 110 km/ h.
Consejos doy que pa' mi no tengo...
 
Yo circulo a 90 o 95 de marcador con el control crucero. Alguna vez en manual me despisto, pero a más de 100 mucho me tengo que despistar y ya se empieza a notar la caravana y aflojo enseguida.

Este verano bajando de Urruña hacia la frontera delante mío una caravana extranjera circulando por el carril del medio más alegre de lo que debiera empezó a dar bandazos de un lado a otro del carril, por suerte la pudo controlar, pero se puso a velocidad reducida y por el carril de la derecha.
Es que no es un tema de pesos únicamente, es un tema de aerodinámica: capa de flujo laminar, capa de flujo turbulenta y esas cosas... cuando la caravana hace "pop" (como las pringles), ya no hay stop. Empiezan los bandazos y los padrenuestros de los creyentes.
 
Dakota....un remolque de perros (2-3 perros) 500kg? Yo diría que no. Vuelvo a recalcar lo que dije abajo, seguridad ante todo, pero esa limitación de 90km/h viene de que año? Con que se remolcaba en aquellos años? Con coches con freno de tambor atrás, frenadas regulares, pesos mucho más ligeros.... A mi concretamente tampoco me apetece normalmente pasar de 90km/h remolcando, a no ser que venga un repecho e intento coger algo de carrerilla hasta los 105 de marcador, por que me parece inseguro según en que situaciones.
Veamos... hoy en día sigue habiendo coches con frenos de tambor atrás. Sobre lo de 90 por hora, pues hará unos diez años más o menos, PORQUE ANTES ERA 80.
 
Aquí todos sabemos de todo y siempre tenemos la razón, pero es que tela...

Yo es que hasta bajando intento ir lento para evitar que se calienten los frenos, porque, amigos, cuando el coche retiene con freno motor, la caravana SIEMPRE VA FRENANDO... y no es un nombre.
 
Consejos doy que pa' mi no tengo...
No entiendo que es lo que quieres decir.
Pero, de todas maneras, no intento dar consejos a nadie. Cada uno es bastante mayorcito para saber que es lo que tiene que hacer.
Solo expongo mi punto de vista y mi experiencia sobre el tema del que se trata, luego que cada uno haga lo que le convenga.
 
depende que remolque puede que menos o que mas, depende del remolque que sea, he visto remolque de 750Kg con mas de 8 jaulas de perro y con freno de inercia.
En noviembre de 2023 yendo a Andorra a empezar mi temporada de nieve me dio por detras un Land Cruiser con un remolque de carga vacio de +750Kg, los frenos no aguantaron la inercia del remolque y me dio, resultado? latigazo cervical, el trasero del eniro dañado y mi bola de remolque le revento el radiador. y no ibamos a mas de 60 km/h! fue en la C55 a la entrada de Castellgali que se pasa de 80 a 50, asi que
tampoco se me olvida mi primer viaje al camping els ports, a la vuelta en la bajada al llegar a la rotonda iba un poco alegre ya que no venia a nadie en la rotonda, de golpe aparecio un coche y ya tuve que frenar... pues bien la sensacion de que la sun roller me empujaba hizo que tuviera que meter el pedal del coche a fondo... y acabe frenado un metro despues de la señal de ceda, como he dicho era mi primer viaje largo y me acojono, ya en las otras frenadas aunque clave frenos tenia mucha mas distancia y ya mas experiencia con la caravana. y aunque sean frenos de disco y sean mejores coches la fisica manda, el empuje que mete una caravana al coche es bestial, y como dicen mas abajo, tienes una union pequeña y como la caravana no vaya bien equilibrada se te puede ir para un lado...
Vaya experiencias! Menos mal que quedó en agua de borrajas en alguna de ellas! Respecto a la física, a ver, no me malinterpretes, pero es que hoy en día se quiere conducir cualquier tipo de vehículo con 0 empatía al volante y además mandando whatsapp desde el asiento de conductor. En otros casos, gente que igual no debería tener carnet de conducir (por falta de habilidad), lo siento, pero no deben conducir o no deben tener carnet de conducir. Yo no soy bueno desarticulando bombas y por eso no lo hago.

Para conducir y conducir bien hay que ir hiper atento, hay que anticipar los movimientos de todos los conductores constantemente y vigilar todos los ángulos y coches que te rodean. Si encima llevamos un remolque con carga, hay que anticipar todo esto x10.
Yo pienso que los coches de hoy día permiten mucho más que los de antes, respetando siempre y anticipando siempre movimientos.
 
Veamos... hoy en día sigue habiendo coches con frenos de tambor atrás. Sobre lo de 90 por hora, pues hará unos diez años más o menos, PORQUE ANTES ERA 80.
Lo de las mayúsculas es por algo en especial?
Hoy en día se monta tambor en coches de gama entrada (creo que pocos para remolcar) y coches eléctricos por temas de que no tienen necesidad de mas rendimiento en la parte trasera... Normalmente llevan discos delanteros acordes a su peso (en tamaño) y suelen ser más que suficientes, es decir, no, no hay tantos frenos de tambor como antiguamente (básicamente por que eran todos)
 
Justo lo hablábamos el otro día, fuimos a echar el puente de agosto al camping Navagredos desde Sevilla, con el Trigano Olympe suelo ir a 95-100km/h de marcador que siempre es un poco menos en la realidad y el Mercedes ni se entera que lleva unos 600kg detrás.

Tanto a la ida como a la vuelta nos adelantaban a 120km/h o más varios conjuntos con caravanas, algunas de ellas bastante grandes (así a ojo de 490 o más...) o con coches no muy potentes/pesados (un conjunto delicado en cuanto a equilibrio de pesos/potencias).

Después se lamenta la gente de los accidentes...Y peor de los inocentes que compartimos carreteras con esos "individuos"...

Salu2.
 
De la AP7, que es de lo que va el hilo, desde que dejó de ser de peaje, el carril derecho, por donde circulan la gran hilera de camiones, está hecho un desastre. No puedes circular a mas de 90 Km/h porque vas dando saltos.
La señalizacion no se ha renovado, y las areas de descanso o pic-nic, por llamarlas de alguna manera, rozan el peligro sanitario por su falta de mantenimiento y limpieza.
Circular por esta via, con caravana o sin ella, es complicado y tambien peligroso.
Lo del "gratis total", que politicamente debe de ser muy rentable, nos ha llevado a esto.
Ahora bien, AP7 al margen, si circulamos por una autopista francesa de peaje de estas de 3 carriles, que por cierto van con mucho transito, camiones incluidos, si llevando la caravana no vas un poco alegre, no te vas a mover del carril derecho y tendras que estar atento a los caminones que te adelantan continuamente.
 
Estoy seguro: todos creemos conducir bien y todos creemos que son los demás quienes lo hacen mal. Una explicación más para el conocido como efecto Dunning-Kruger.

Tendemos a juzgar todo (circunstancias, personas, situaciones) condicionados por nuestros propios parámetros, por nuestra propia experiencia, por nuestro conocimiento, olvidando que hay mundo más allá de nosotros y circunstancias y habilidades diferentes a las nuestras.

No descubro nada nuevo. La DGT lo sabe mucho mejor que yo. Por eso establece los límites que establece. En la carretera coinciden el conductor más experto y espabilado con la mayor tartana capaz de superar la itv al volante del más atolondrado conductor capaz de superar el reconocimiento médico más laxo... Los 120km/h están pensados para la seguridad del sistema, que no es otra que la del más tonto al volante en el trasto menos potente.
 
Pues nada, que la DGT es muchisimo mas inteligente que el resto de responsables del transito de otros paises donde las velocidades permitidas son supeiores.
En las autovias españolas, las velocidad maxima permitida es de 120Km/h, pero esxiten muchisimos tramos en los que la velocidad baja a 100 o menos.
Mira si son inteligentes que, cuando hay un tramo con mucha siniestralidad, se limitan a poner un cartelito "Tramo de concentracion de accidentes", limite de velocidad y radar.
Y ¿no es mejor y mas inteligente preguntarse el por que de los accidentes? Imagino que el trazado y estado de la via tambien tendra alguna influencia ¿no?
Lo inteligente es solucionarlo para que el usuario pueda seguir utilizandola con normalidad.
Pero claro, es mas facil lo del cartelito y mirar de hacer caja.
 
La verdad es que en parte si, jeje pero solo te faltó poner "por tu seguridad" como la frase que usan ellos, que la seguridad les viene importando una mierda...pero eso es otro tema jajaja
 
Pues nada, que la DGT es muchisimo mas inteligente que el resto de responsables del transito de otros paises donde las velocidades permitidas son supeiores.
En las autovias españolas, las velocidad maxima permitida es de 120Km/h, pero esxiten muchisimos tramos en los que la velocidad baja a 100 o menos.
Mira si son inteligentes que, cuando hay un tramo con mucha siniestralidad, se limitan a poner un cartelito "Tramo de concentracion de accidentes", limite de velocidad y radar.
Y ¿no es mejor y mas inteligente preguntarse el por que de los accidentes? Imagino que el trazado y estado de la via tambien tendra alguna influencia ¿no?
Lo inteligente es solucionarlo para que el usuario pueda seguir utilizandola con normalidad.
Pero claro, es mas facil lo del cartelito y mirar de hacer caja.
Pero ejemplos así podemos poner a millones....piezas TUV vs ITV. Por que tengo que homologar piezas de suspensión cuando añaden más seguridad a un vehículo? Por que homologar frenos, cuando dan más seguridad a un vehículo y nunca menos? En casi todos los países puedes hacer modificaciones a nivel de seguridad a tu propio vehículo. Aquí también, pero si montas tu la pieza es insegura, si pagas a un ingeniero, de repente la misma pieza es segura. Es fantástico
 
Pues nada, que la DGT es muchisimo mas inteligente que el resto de responsables del transito de otros paises donde las velocidades permitidas son supeiores.
En las autovias españolas, las velocidad maxima permitida es de 120Km/h, pero esxiten muchisimos tramos en los que la velocidad baja a 100 o menos.
Mira si son inteligentes que, cuando hay un tramo con mucha siniestralidad, se limitan a poner un cartelito "Tramo de concentracion de accidentes", limite de velocidad y radar.
Y ¿no es mejor y mas inteligente preguntarse el por que de los accidentes? Imagino que el trazado y estado de la via tambien tendra alguna influencia ¿no?
Lo inteligente es solucionarlo para que el usuario pueda seguir utilizandola con normalidad.
Pero claro, es mas facil lo del cartelito y mirar de hacer caja.
O poner "firme en mal estado" durante varios kms.... En lugar de reasfaltar en condiciones (que el problema muchas veces es la base sobre la que se asfalta que no es firme y se hunde/agrieta).
 
Pues nada, que la DGT es muchisimo mas inteligente que el resto de responsables del transito de otros paises donde las velocidades permitidas son supeiores.
En las autovias españolas, las velocidad maxima permitida es de 120Km/h, pero esxiten muchisimos tramos en los que la velocidad baja a 100 o menos.

En Yanquilandia la media de velocidad permitida es 90km/h.... en muy pocos tramos y mira que son largas y llanas las rectas por las que me moví, la máxima autorizada fue de 110km/h en algunos tramos cortos. La inmensa mayoria de tramos limitados a 60km/h... imaginaos hacer 360km a 60km/h...
 
No seré yo quien defienda a la DGT. Pero si puedo explicar algunas cosas.
Nuestro país, nuestra sociedad, se está convirtiendo en lugar en el que siempre tiene que haber un responsable, un culpable, alguien a quien achacar un accidente. Y por supuesto, la víctima siempre es inocente. Nuestra sociedad tolera muy mal que le digan que la culpa es de la víctima y que podía y debía tomar más precauciones. Ahora llueva, nieve o haga sol, como alguien la rosque, la culpa es de alguien. Da igual lo que finado hiciera: "nadie le advirtió que si se subía, pobre, al techo del tren y agarraba a los cables de la catenaria se podía electrocutar..." Culpa del maquinista. O de Iberdrola.
Y como resulta que la competencia de la circulación es de la DGT pero la compentencia para arreglar las carreteras corresponde al Ministerio, a las Comunidades Autónomas o a las Diputaciones Provinciales o Ayuntamientos, resulta que la DGT "cumple" con el cartelito y se sacude la responsabilidad, mientras que los titulares de la vía (y responsables de su mantenimiento) buscan quienes son los responsables de no darles el dinero para arreglarlas...
 
En Yanquilandia la media de velocidad permitida es 90km/h.... en muy pocos tramos y mira que son largas y llanas las rectas por las que me moví, la máxima autorizada fue de 110km/h en algunos tramos cortos. La inmensa mayoria de tramos limitados a 60km/h... imaginaos hacer 360km a 60km/h...
Un coñazo, totalmente pero....
En yanquilandia existe la ford F150 que no entra en un carril (y no pasa nada). En el mismo lugar, con esa misma ford f150 puedes llevar remolcando una caja de trailer si así lo deseas....Vamos a poner los ejemplos enteros.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com