22
Dinan
Salimos del camping a las 14:15h. Atravesamos -al igual que hicimos ayer para ir a Saint-Malo-
Beauvoir y Pontorson, y tomamos la N176. Es una autovía gratuita que en 25’ nos lleva a Dinan. A las
15:00h, ya en la ciudad, encontramos un parking en la estación de tren; después de lo que nos pasó
ayer no queremos más sobresaltos. Junto a la nuestra hay otras cuatro autocaravanas más, una de
ellas española. Una vez aparcados, entramos a la estación en la que hay una pequeña exposición de
maquetas de tren. Aprovechando que hay un puesto de información y turismo, solicitamos información
de Dinan a la chica que nos atiende. Ésta, muy amablemente, nos da una guía donde vienen planos de
la ciudad y del casco antiguo.
Vista la exposición, de la cual se puede prescindir, sin duda alguna, nos encaminamos hacia la parte
antigua. En 15’ estamos frente a la Oficina de Turismo, en la Place du Guesclin, sorprendidos al ver el
parking para coches y autocaravanas que hay allí. Desconocíamos su existencia, de lo contrario
hubiésemos aparcado aquí ya que el acceso no es complicado. Es de pago pero está en un sitio
perfecto para poder ver la ciudad. Abajo os ponemos las coordenadas por si queréis aparcar aquí.
En la oficina de turismo, en la cual nos atienden en un correcto castellano, nos dan un plano donde
vienen señaladas tres rutas diferentes. La del viejo Dinan, la ruta de las murallas y el circuito de los
tesoros religiosos. Como la tarde amenaza lluvia, y no vamos preparados, nos olvidamos de esta
última y nos decidimos por las dos primeras.
Entramos en el casco histórico y es cuando nos damos cuenta de lo que hay en esta encantadora
ciudad. Estar aquí es como vivir fuera del tiempo. Sus calles adoquinadas y sus casas de madera,
conservan ese encanto medieval que sólo poseen las ciudades que han sabido conservar
espléndidamente su patrimonio y su historia a lo largo de los años. El estado de conservación de sus
fortificaciones, sus iglesias y de la muralla que la rodea son un claro ejemplo de cómo hay que hacer
las cosas para conservar lo que se tiene.