- page 28

28
Severloh fue enviado como prisionero a EEUU y en 1946 fue llevado a Inglaterra a construir carreteras.
Le liberaron y fue devuelto a Alemania en 1947. Durante su cautiverio no le contó a nadie quién era y
sólo lo hizo a su esposa muchos años después de casados.
Trece años después de su vuelta a Alemania, leyó el libro "The Longest Day" y oyó por primera vez el
nombre de David Silva, un soldado americano que estuvo en Omaha Beach y sobrevivió a pesar de
quedar gravemente herido al recibir tres balazos (probablemente disparados por Severloh).
Desde finales de los años 50, David Silva vive en Karlsruhe (Alemania). De vez en cuando, él y
Severloh se han visto y se han hecho buenos amigos. Cruel casualidad, ¿no?
Terminamos de ver los alrededores de la playa, en los que sólo hay un par de restaurantes con
nombres de la historia del lugar, "Omaha" y "D Day", un pequeño hotel y varias casas veraniegas
esparcidas por la zona. Al Musée Memorial de Omaha Beach no entramos por motivos de tiempo, son
las 17:00h, vamos con retraso y aun no hemos comido.
Desde la autocaravana vemos que la tarde se ha estropeado. Se está nublando y en la playa sólo
queda un matrimonio con un niño de corta edad que juega con su pequeño perro. El contraste del color
ocre de la arena con el gris del cielo en el horizonte es espectacular. Si no fuese por los trágicos
recuerdos que trae ver esta playa diríamos que es un paisaje de ensueño, por desgracia lo que uno
recuerda no da para pensar eso. Después de comer algo rápido ponemos rumbo al cercano pueblo de
Arromanches, lugar donde se construyó el mayor puerto artificial de la II Guerra Mundial.
Arromanches
Tras pasar por Cabourg, Port-en-Bessin y Longues-sur-Mer, llegamos a Arromanches. 19 Km. de
estrecha carretera son los que separan esta pequeña villa de Omaha Beach. Nuestro punto de
pernocta es el área de Camping Car que hay en el pueblo. Al llegar comprobamos que aquí la gente se
recoge pronto. No son ni las 18:15h y ya está abarrotada de autocaravanas. El Camping municipal de
Arromanches está justo detrás del área, por lo que viendo como está el “asunto”, decidimos entrar en
él. El precio no es para nada caro, por 17€ no se puede pedir más. Limpio, ordenado y muy cerca del
pueblo.
Una amigable charla italo/española con el Recepcionista y éste, muy amablemente, nos lleva, casi de
la mano, a una enorme parcela cuyo único defecto es estar un poco inclinada. Al hombre le encanta el
fútbol y al ver a Javi con la camiseta del Atleti nos da una disertación balompédica que ni Matías Prats.
Ponemos los calzos y nos vamos a dar un paseo por el pueblo.
Arromanches-les-Bains es una pequeña villa de menos de 600 habitantes que se hizo famosa gracias
al gigantesco puerto artificial que los aliados construyeron en las inmediaciones de su playa. En tan
sólo ocho días se construyeron dos puertos “Mulberry” cuya finalidad era abastecer a las tropas que
combatían contra el ejército alemán. En él desembarcaban a diario más de 9.000t de material que se
distribuían por las diferentes zonas de combate.
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...98
Powered by FlippingBook