- page 33

33
Cementerio Americano de Normandía (Colleville-sur-Mer)
Aparcamos la autocaravana en el inmenso parking del recinto y tras un breve paseo de escasos 5’ nos
dirigimos al Centro de Recepción. El horario de visitas es de 9:00h a 17:00 tanto en invierno como en
verano. El acceso es completamente gratuito. No hay venta de recuerdos y no se hace negocio con el
lugar. En este punto se puede coger información en español además de poder firmar en el libro de
visitas. Diversas fotografías del Cementerio, de militares americanos y del Presidente Bush cubren las
paredes en el hall de información.
Este Cementerio militar Americano que se alza sobre la playa de Omaha, fue inaugurado en 1956 por
el presidente francés Coty y el general Marshall, y ocupa unas 70 ha. de extensión. Como
reconocimiento eterno de cada francés a Estados Unidos, el Gobierno galo cedió al americano, en
propiedad, y de por vida, este espacio para la creación del cementerio, es decir, tiene la particularidad
de ser territorio estadounidense en suelo francés.
A la izquierda según se entra al cementerio, y sobre una cuidada alfombra de césped de color verde
intenso, rodeadas de pinos, olmos, laureles, cipreses y robles, se encuentran las 9.387 cruces o
estrellas de David de mármol blanco que nos recuerdan el precio pagado en la victoria aliada en la
batalla de Normandía. La estrella de David identifica las tumbas de los judíos y una cruz latina todas
las demás.
La perfección en la alineación de las cruces es escalofriante. Aquí es donde Steven Spielberg filmó las
primeras y las últimas escenas de "Salvar al soldado Ryan", en las que un Ryan ya mayor está
acompañado por su familia al visitar la tumba del capitán John Miller (Tom Hanks).
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36,37,38,39,40,41,42,43,...98
Powered by FlippingBook