

El museo no es nada del otro mundo. Te ponen un video y hay elementos de la guerra: trajes,
fotos y elementos varios. La entrada al túnel se encuentra tal cual era, pero solo se visitan
unos metros. Yo no entré porque me daba claustrofobia.
Cuando salimos, nos aprovechamos de un grupo de hispanos que llevaban un guía en español,
para enterarnos de todo. Salimos donde estaba nuestro taxi y nos dejó en la parada del Tram,
y
desde
allí
al
Centro,
hacia
Barcasija.
Como ya era tarde, nos fuimos a un restaurante donde ni idea de lo que ponía la carta y el
camarero, un gracioso chaval, nos atendió my bien cuando le dijimos que eligiera por nosotros
comida tradicional. Mi sorpresa es que trajo un plato de judías.
Recorremos el barrio turco haciendo las obligatorias compras de todo buen viajero que se
precie. Damos vueltas para recorrer lo más interesante y que más nos gustó ayer y volvemos al
camping, con muchísima sed. Entramos a un súper para comprar agua camino del camping y
no nos quisieron coger euros por el agua, y eso que no habíamos cambiado, porque en todos
los sitios pagamos en euros sin problema.
Día 9: VISOKO – KLALJEVA SUTJESKA – TUZLA- SREBRENICA
Pagamos el camping -22.50 euros por día- y nos dirigimos por la autopista hacia el Norte, hacia
Visoko.
Las autopistas en Bosnia son escasas. Salimos de ésta y entramos a Visoko. Antes, paramos a
comprar víveres en un pequeño supermercado, muy bien provisto, y continuamos
preguntando donde estaban las Pirámides. En el Centro del pueblo nos encontramos con
indicaciones y hacia allí nos vamos.