Página 102
Arc
de
Triomphe
El Arco del Triunfo se alzó para glorificar a Luis
XV al mismo tiempo que la Plaza Stanislas. Esta
puerta monumental fue construida en medio de
murallas que separaban la Ciudad Antigua de
la Ciudad Nueva. Evoca a los arcos del triunfo que
los emperadores romanos erigían para glorificarse
a sí mismos, particularmente el de Séptimo
Severo en Roma.
La Ciudad Antigua:
Esta denominación designa la ciudad que se edificó entorno al castillo ducal y cuya extensión
máxima tuvo lugar en la Edad Media. En el siglo XVI conoció una campaña de fortificaciones,
dotándola de una red de bastiones que suponían la vanguardia técnica de la época. Hoy en día
tan sólo queda de ellos un vestigio descubierto durante las obras de ampliación del Museo de
Bellas Artes. Desde hace quince años, una rehabilitación sistemática ha hecho de ella uno de l os
focos del patrimonio turístico.
La Porte de la
Craffe
La monumental Puerta de la Craffe, testigo de
la muralla que protege a la ciudad, fue
construida a finales del siglo XIV, durante su
ampliación. Sus dos grandes torres redondas
flanquean un cuerpo cuya puerta, remodelada
en el período clásico, reencontró su
ordenamiento gótico en el siglo XIX. La cruz de
Lorena, en la fachada, recuerda que este emblema fue adoptado tras la
victoria de la Batalla de Nancy.
Porte de la
Citadelle
La Puerta de la Ciudadela, antigua Puerta de
Nuestra Señora, fue encargada por Carlos III a
Galéani. Debía reforzar la Puerta de la
Craffecompletando los bastiones que la
flanqueaban. Este barrio, uno de los más
pintorescos de Nancy, experimentó una
profunda remodelación mediante el relleno de
las fosas y la exención de las puertas en el siglo XIX.