- page 103

Página 103
PALAIS DUCAL
La construcción del Palacio Ducal comenzó en 1502. De
esta residencia de los duques de Lorena sólo subsisten el
edificio que bordea la Grande-rue y la Portada. Ésta,
inspirada en la de Blois, combina armoniosamente el
estilo gótico flamígero y el estilo renacentista. Consta de
una hornacina coronada por la estatua ecuestre del
Duque Antonio —restauración del siglo XIX de un grupo
destruido durante la Revolución Francesa—.
Parcialmente destruido y modificado por Boffrand bajo el
reinado de Leopoldo, fue transformado en caballeriza
bajo Estanislao. Ocupado en parte por la gendarmería en el siglo XIX, a finales
de siglo fue transformado en museo por la Sociedad de Arqueología de
Lorena. Presa del fuego en 1871, experimentó una nueva restauración que
modificó su aspecto, si bien retomó el principio de las aberturas en parteluz
originales y las altas techumbres flanqueadas por gárgolas. En 1937 se
convirtió oficialmente en el Museo Histórico de Lorena.
Eglise
y
Couvent
des
Cordeliers
La Iglesia votiva de la victoria contra Carlos el
Temerario
en
la Batalla de
Nancy. La
sobria Iglesia de los Cordeleros y su convento
franciscano se fundaron respectivamente en 1487 y
1482 por Renato II. Aún consagrada, alberga desde
1939 esculturas y retablos religiosos así como
monumentos funerarios, entre los que destaca su ya
«renacentista» panteón de la tumba de Renato II y la
estatua yaciente de su esposa, Felipa de Gueldres,
tallada por el escultor Ligier Richier. Carlos III hizo
construir una capilla redonda aneja a la iglesia,
fuertemente inspirada en la capilla de los Médicis en Florencia, que reagrupa
las sepulturas de los duques de Lorena. Un pasadizo llega hasta el antiguo
claustro del convento, alrededor del cual las esculturas funerarias y las
pinturas religiosas completan la visita y permiten acceder al Museo de Artes y
Tradiciones Populares.
El
Hôtel
d’
Haussonville
El Hôtel d’Haussonville data del siglo XVI y es uno de los
más bellos de la Ciudad Vieja. Se compone de dos
cuerpos dispuestos en ángulo; pueden admirarse sus
bellas galerías exteriores, en piedra calada de estilo
gótico en la primera planta y de estilo renacentista en la
segunda. Una estatua de Neptuno, de estilo clásico,
adorna la fuente del patio. La puerta de madera de la
escalera es un notorio trampantojo.
1...,93,94,95,96,97,98,99,100,101,102 104,105,106,107,108,109,110,111,112,113,...156
Powered by FlippingBook