- page 99

Página 99
Saurupt), así como mediante las artes decorativas.
La arquitectura pastiche y el estilo ecléctico se reflejará en iglesias (San Nicolás, Sagrado
Corazón) y edificios públicos (complejo cultural de la Salle Poirel). Los parques públicos
son renovados. La ciudad se rodea de un cinturón de un camino de hierro, la estación de
mercancías ve la luz, el mercado es reestructurado y ampliado, al igual que los
mataderos; escuelas, gimnasios y hospitales son revisados según las normas de higiene,
mientras que se multiplican las plazas y monumentos conmemorativos a los grandes
hombres de la Lorena. El hábitat social, ajardinado, fue sostenido por personas insignes y
generosas.
1901
Fundación de la Alianza Provincial de las Industrias del Arte
1909
Exposición Internacional del Este de Francia
Los arquitectos locales proyectan un plano ideal de Nancy y se edifica un nuevo teatro.
1914
Estalla la Primera Guerra Mundial que afectó a esta muy vulnerable ciudad, sin fortificar,
con bombardeos muy severos. La próxima batalla del
Grand-Couronné
canaliza el
avance enemigo. La actitud ejemplar de la ciudad y de sus ediles, que organizaron redes
de abastecimiento, no sólo a beneficio de sus conciudadanos y refugiados de guerra, sino
también de una parte de los territorios colindantes, fue recompensada con distinciones
nacionales.
En el período entre guerras vieron la luz varios planes de urbanización, aunque con
pocos frutos. La expansión de Nancy se ralentizó y se sintió la necesidad de reagrupar a
los municipios de la periferia.
1954
Se inventan nuevos tipos de hábitat para hacer frente a la crisis de la vivienda: las VPO y
las urbanizaciones. La ciudad de Haut-du-Lièvre, obra del gran arquitecto Zerfuss, se
edifica en 1954 y en ella morarán 15.000 habitantes.
1959
Nacimiento del Distrito Urbano que reúne a un cierto número de competencias de interés
general que en otra época eran competencia de los ayuntamientos y que se convertirá
en
en 1996.
Un plan de ocupación de suelo y la creación de un servidor salvaguardado acaban por
labrar la fisonomía de Nancy, cuya identidad ha de replantearse desde el punto de vista
de un núcleo de población dotado de una tecnópolis.
1983
Reconocimiento del conjunto arquitectónico del siglo XVIII como Patrimonio Mundial de la
Humanidad por la UNESCO.
1999
Celebración de "
2005
Celebración del 250º aniversario de la Place Stanislas
2007
(Junio) Nancy es incluida en el trazado del futuro tren de alta velocidad TGV que la
conectará con Europa del Este
Luxemburgo y gran región – Capital europea de la cultura 2007
En 2007, el concepto de capital europea de la Cultura se enriquecerá con una dimensión
inédita: por primera vez, más que una ciudad, será una región entera, la Gran Región, la
1...,89,90,91,92,93,94,95,96,97,98 100,101,102,103,104,105,106,107,108,109,...156
Powered by FlippingBook