- page 226

Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
226
Junto al templo catedralicio se encuentra el Palacio Episcopal, sede del
Museo Diocesano
,
cuyos fondos incluyen piezas de arte sacro procedentes de diversos templos palentinos. La
amplia oferta cultural palentina se completa con otros recintos como el
Museo Arqueológico
,
el
Museo Victorio Macho
o la Fundación Díaz-Caneja, ésta última dedicada al arte
contemporáneo.
Otra de las estampas típicas de Palencia es la que ofrece la
iglesia de San Miguel
. Su torre
calada del siglo XIII se alza por encima de la construcción de origen románico y rematada en
estilo ojival.
La ribera del Carrión se convierte en una de las zonas de ocio más importante de Palencia, con
amplias zonas verdes como el
Sotillo de los Canónigos
.
Gastronomía y alrededores
La capital puede servir como punto de partida para realizar la conocida
ruta del románico
palentino
, itinerario que permite conocer el rico patrimonio medieval que se desarrolló en muchos
casos en torno al Camino de Santiago. Se conservan casi intactos más de medio centenar de
edificios, entre los que destacan el
monasterio de Santa María
, en Aguilar de Campoo. En la
localidad de Carrión de los Condes se encuentran bellas construcciones como el
convento de
Santa clara
(s. XIII) y las iglesias de Santa María del Camino y de Santiago. Otras edificaciones
románicas que se pueden visitar en esta ruta son la
iglesia de San Martín
(Frómista), la
ermita
de San Pelayo
(Perazancas), la iglesia de Santa Eufemia (Olmos de Ojeda) o el
monasterio de
Santa María de Mave
.
En esta ruta es posible disfrutar de las instalaciones que ofrece el
Parador de Cervera de
Pisuerga
, situado en las inmediaciones de los
Picos de Europa
.
Las excelentes materias primas que se producen en la provincia son la base de la
tradición
culinaria
palentina. Entre los platos más emblemáticos se encuentran el
lechazo
asado
(cordero) y el pichón estofado (paloma). Con las verduras y hortalizas de las vegas se
elaboran sabrosas
menestras
. Otras especialidades de la provincia son los derivados del cerdo,
las
alubias de Saldaña
y el
queso de oveja
. Como colofón, se pueden saborear las
famosas
galletas de Aguilar de Campoo
, los dulces de Osorno o la
leche frita
(hecha a base de
leche, huevos, harina y azúcar). No ha de olvidarse acompañar cualquiera de estos platos con los
excelentes
vinos de la Denominación de Origen Cigales
.
La Ciudad
Cuando el viajero visita una ciudad, busca su centro histórico, las calles más representativas, los
monumentos que señalan las guías de turismo y las novedades que ofrezcan sus tiendas. Por
supuesto, Palencia no es una excepción. Pero además de todo esto, nuestra ciudad sorprenderá
a quien la visite con un montón de detalles difíciles de mostrar en un folleto informativo y que son
los que hacen de Palencia mucho más que una parada en una ruta turística. Palencia es una
ciudad viva, que ha ido creciendo y embelleciéndose, con el paso del tiempo. Por todo eso es,
sobre todo, un lugar para vivir y para disfrutar de la vida.
La localización geográfica de Palencia facilita extraordinariamente tanto el llegar hasta aquí como
hacer de la ciudad punto de partida para excursiones a parajes de los alrededores que nos
ofrecen preciosas vistas panorámicas, el Cerro del Otero dominado por la figura del Cristo de
Victorio Macho, es el lugar ideal para disfrutar de una de las mejores vistas de Palencia.
Nuestro presente ha surgido de un pasado del que estamos orgullosos, pero no nos hemos
anclado en él. La mejor prueba es la armónica convivencia de elementos de distintas épocas y
estilos siempre al servicio de una cotidianidad más agradable. Así, un puente romano conocido
como Puentecillas conduce a una de las zonas verdes y recreativas más amplias de la ciudad; las
esculturas que se van instalando en plazas y jardines forman parte de los juegos de los niños y
los edificios civiles más representativos, que constituyen el eje vertebrador de nuestra ciudad.
1...,216,217,218,219,220,221,222,223,224,225 227,228,229,230,231,232,233,234,235,236,...258
Powered by FlippingBook