Holanda por pablo - page 15

Museumplein y fachada del Rijksmuseum.
Tras mucho valorar las ventajas e inconvenientes, y los precios, de las
diferentes tarjetas turísticas de acceso a museos que hay, y como íbamos a estar
realizando visitas no sólo en Ámsterdam sino en otras partes del país, decidimos
adquirir la Museumkaart. Es una tarjeta con una validez de un año, que te permite
entrar gratuitamente en infinidad de museos de Ámsterdam y también del resto de
Holanda, de hecho no pagamos entrada en ninguno de los que visitamos, desde los
de Ámsterdam hasta los de otras localidades por pequeñas que fuesen. No es
barata, ya que las cuatro tarjetas nos costaron en total 184 €uros, pero se amortizan
a pocos museos que visites. Además en muchos de ellos no tienes que guardar la
cola para comprar las entradas, y en otros, como el Van Gogh, que siempre tiene
cola, hay una reservada y preferente para los poseedores de esta tarjeta.
(
)
.
La tarjeta se puede adquirir en cualquiera de los museos, nosotros lo hicimos
en el de arte contemporáneo, por ser el que tenía menos cola y menos afluencia.
Eso sí advertir que en Holanda los museos cierran temprano, entre las 17 y las 18
horas, por lo que hay que aprovechar bien las horas. Los lugareños suelen comer al
mediodía cualquier cosa rápida, sándwiches, bocadillos, ensaladas, etc, ya que tienen
un horario laboral más europeo que el nuestro, y a las 17.00 horas suelen acabar la
jornada. Por eso y por el refrán de “allí donde fueres haz lo que vieres”, los
siguientes días fuimos a Ámsterdam usando las bicicletas y provistos de sabrosos
bocadillos, eso sí, en pan de molde, que es lo que por allí se estila, y además es
bastante bueno en cualquiera de sus múltiples variedades.
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...39
Powered by FlippingBook