- page 176

Viajes por Europa (III parte). Castillos del Loira (II parte), Valle del Mosela, Selva Negra y Austria.
176
Deslizándote por esas aguas grises de espejo, rodeado de altas montañas, con la vista fija en un
pequeño pueblo de montaña abierto a la inmensidad de ese abismo incomunicado, te sientes en
la mayor de las aventuras, como si estuvieses visitando un lugar perdido como pocos hay por el
mundo. Sea como fuere, merece la pena pagar los 7,50€ per cápita por la vueltecita, ya no solo
por observar un típico pueblo rodeado de montañas, sino porque desde el barco, las vistas son
aún más impresionantes.
Hallstatt también es importante por su comercio de sal, no en vano aquí se encuentra la mina más
antigua del mundo con más de 3.000 años de antigüedad. A ella se puede acceder en funicular
desde los mismos pies del parking donde hemos estacionado la autocaravana, eso sí, previo pago
de su importe. Habida cuenta de que mis dos acompañantes no están a estas alturas de día para
muchas alturas montañosas, decidimos no hacer la visita. Otra vez será.
Y así, perdidos en el recuerdo de las imágenes extraordinarias que acabamos de ver, dejamos
Hallstatt, un lugar que pierde mucho contándolo, es mejor vivirlo y disfrutarlo, tanto con la vista
como con los sentidos. Sintiendo todavía el influjo de la vista del lago, nos vamos sabiendo que no
nos va a ser fácil olvidar este sitio. He de reconocer que esta sensación no tiene parangón con
ningún otro lugar de los muchos que he visitado en mi vida, nos llevamos parte de Hallstatt con
nosotros, algo tendrá. Irse de Hallstatt es también despedirse de Austria, un país que lo
guardaremos en ese dulce manantial que es el corazón. Anhelamos el día de nuestra vuelta a
este bellísimo país, no tardaremos.
1...,166,167,168,169,170,171,172,173,174,175 177,178,179,180,181,182,183,184,185,186,...240
Powered by FlippingBook