De vuelta al camping, veo que hay luz en el vestíbulo de la casa del guarda así
que me acerco a pagar. Me recibe amablemente y pago en efectivo 23 libras por dos
noches.
Me da abundante cambio en monedas y me indica que es para las duchas. 20
peniques una ducha de agua caliente. Es el único camping donde nos han cobrado por
ello.
A pesar de la primera impresión que da el camping, los baños están muy bien
acondicionados. Todo muy limpio. Incluso hay un pequeño cuartito para plancha.
Fregaderos con agua caliente, etc….
Es un lugar que vale la pena si no fuera por los mosquitos. Al atardecer se
hacen insoportables. Hay que ponerse a salvo como sea o te comen vivo.
Día 15. Lunes 7 de agosto. Isla Skye
Salimos hacia
Kyle of Lochalsh
, puerta entrada a la isla
Skye
, la mayor de
las
Hébridas
. Enfilamos el puente y vemos con sorpresa que no hay peaje. Habíamos
oído que sí pero parece que lo han suprimido.
Pensamos recorrer la isla haciendo un círculo.
La carretera es estrecha pero muy bien
asfaltada y con sus dos carriles.
Hacemos una primera parada al borde de
un riachuelo y cómo no, mientras nos hacemos
fotos en un puente de piedra nos comen los
mosquitos.
Isla Skye
Seguimos por la A87 hasta
Portree
, pueblo
marinero y capital de la isla. Allí encontramos
muchos españoles, recorriendo las tiendas de
recuerdos.
En el puerto una pintoresca hilera de casas
con fachadas de colores y algunos restaurantes.
Llueve a ratos. Seguimos ruta hacia
Kilt Rock
por
la A855, un acantilado vertical, con mirador.
Lleno de excursiones.
Kyle of Lochalsh
Cada poco hay un pequeño aparcamiento o un mirador en el que detenerse a
contemplar el paisaje. A un lado los montes
Cuillin
, al otro el mar y las islas vecinas.