- page 16

Ya es de noche y pregunto al conductor si va a
Mortonhall
.
En el viaje de vuelta, vemos a los franceses todavía andando, a unos dos kms
del camping.
Día 11. 3 de agosto. Edinburgh
Día de sol radiante, totalmente diferente al día anterior.
Nos levantamos tarde. A las ocho. Desayuno y al autobús.
Perdemos por poco el primero y toca esperar.
Nuestro destino es el castillo, bordeamos la montaña y
subimos por unas escaleras hasta la explanada, delante de la
puerta. Es donde se celebra el
Tattoo Festival
. Las gradas ya
están montadas para el evento.
La cola para entrar es la más larga que hemos visto hasta ahora en Edinburgh
todas nuestras visitas incluidas las de Londres. Al estilo Disney o Port Aventura,
un cartelito indica, 50 minutos.
Hacemos cola. Las excursiones, autobuses llenos van llegando. Muchos
españoles. Entramos y lo vemos todo. El museo militar, las mazmorras, todo
reconstruido y perfectamente ambientado, con sonidos grabados y juegos de luces.
Como un parque de atracciones……
Las joyas de la corona escocesa, hasta 1996 en Londres, son la estrella del
lugar, así como la piedra del destino.
El resto, murallas, cañones varios y unas impresionantes vistas de la ciudad
completa el conjunto. También de vez en cuando algún guía local con falda escocesa
pone una nota de color.
Hace calor, salimos hacia la
Milla Real
, plagada de tiendas de recuerdos,
cervecerías y edificios principales. Al comienzo de la calle, el paraíso de los
entendidos, con docenas de marcas y tipos de whisky. Los precios: por lo que vimos
más caros que en España.
Bajamos a comer, en una pizzería y recorremos
Princess Street
, hasta
Canon
Hill
.
Esta vez, vistas del mar, zona del puerto a lo lejos y de nuevo al autobús. El día
que apareció despejado se va cubriendo de nubes otra vez. Mañana nos esperan
las
Highlands
.
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...36
Powered by FlippingBook