pizzería a tomar algo. El camarero nos marea con el agua mineral, que
si
sparkling
que si
natural
… Nos deja por imposibles y nos trae la que le da la gana.
Sparkling viene siendo con gas, pero lo descubrimos más tarde……
Volvemos al bus y al P+R. Ahora ha parado de llover y después de unas
compras en Tesco, regresamos al camping.
Día 10. 2 de agosto. York-Edimburgo (352 kms)
Despertador a las siete y media. Salimos de York. No llueve. Hacemos el
mismo recorrido que para ir a la abadía, hasta llegar a la autopista del norte. Tienen
una forma muy práctica de señalar a dónde vas. En lugar de poner
Edinburgh
o algún
otro lugar importante en esa dirección, en los carteles señala
The North.
Ya en la autopista, comienza de nuevo la lluvia, cada vez más. Cada poco
tiempo, se convierte en una carretera, con desdobles tipo autopista pero con cruces a
nivel y a veces casi sin arcenes. Poco a poco nos acercamos a
the borders
(la frontera
con Escocia).
Cruzamos la frontera en la que nos dan la bienvenida un cartel y unas banderas
escocesas en una colina y un aparcamiento con mirador suponemos que con vistas y
hoy cubierto por las nubes, en medio de un diluvio.
La temperatura baja a 13 grados, a media mañana lo que significa frío para
nosotros en pleno mes de agosto. Y mientras en España se cuecen con los incendios
según las noticias que nos llegan.
El temporal arrecia cuando llegamos cerca de Edimburgo, en la circunvalación.
Nos equivocamos de salida o más bien se equivoca el gps que dice
salga a la
derecha
y era lógicamente al revés. Debemos dar la vuelta pero nos pilla un enorme
atasco que nos retrasa.
Tras una hora de vueltas y atascos vemos el anuncio del camping.
Se trata del:
Mortonhall Car.Park ****
38 Mortonhall Gate
EH16 6TJ Edinburgh
Está en una zona verde o complejo de recreo, en las afueras. Lugar
aparentemente tranquilo, pero es un camping de masas. Que según pasa el día se llena
de gente.