Día 4 (Jueves 27) Museo Británico, Soho, Carnaby Street, Chinatown.
Menos calor. Aparece nublado. Compramos una
Travel Card
(
off peak, fuera
de hora punta
) en recepción y después de casi una hora de autobús llegamos
a
Brixton
, zona de intercambio, metro-bus, etc. Allí cogemos el 59 que nos lleva a los
alrededores del
British Museum
.
La entrada es gratuita. Es el primer lugar donde realmente vemos ríos de gente
que van y vienen. Los japoneses o chinos (que ya no se sabe….) toquetean todo como
queriendo comprobar si es de verdad ante la impotencia de los vigilantes que no dan
abasto. Pasamos las estatuas egipcias, alguna enorme, recorremos la zona de las
momias, con abundantes sarcófagos y llegamos a la zona del Partenón. Allí cogemos
unos folletos del museo dónde se esfuerzan en explicar cómo y por qué llegaron allí
esos restos que a nosotros nos parecen simplemente hoy día algo “robado” a sus
legítimos dueños.
El museo no es muy cómodo. El calor es muy grande y sudamos la gota gorda.
Todas las salas están muy recargadas, y hay sensación de falta de espacio. Nada que
ver con el Louvre mucho más espacioso y cuidado.
Llega la hora de comer y …. En la entrada la gente se sienta a comer unas
enormes salchichas calcinadas que venden en la calle y huelen a 1 km.
Nosotros hoy hemos optado por traernos nuestros bocatas “made in Spain”
Nos acercamos a
Hyde Park
que ofrece una imagen insólita. Nada de enormes prados
verdes. Hoy para variar están amarillos por la ola de calor. Después de comer
paseamos por la orilla del Serpentine (estanque) y buscamos el Soho. Café
en
Carnaby Street
y paseo por
Chinatown
que se reduce a una zona de cuatro calles
con comercios chinos y todo pintado de rojo.
Paseamos hasta Picadilly y Trafalgar Square que no están lejos y cogemos el
número 3 al camping.