Webcampista.com

mucho más que un foro

VALENCIANOS en Webcampista

Pues aquí andamos también tomando algo, solitario, sentado en un rincón de un bar de chinos, esperando que la jefa salga de rehabilitación.
Tócala otra vez, Sam, le digo a la china, que me mira con cara de extrañeza a la vez que pasa la bayeta por la barra...
En fin, ya vendrán tiempos mejores, ahora veo las gotas de lluvia a través de la ventana y algo me hace recordar esto:
Buenas tardes.
 
Pues aquí andamos también tomando algo, solitario, sentado en un rincón de un bar de chinos, esperando que la jefa salga de rehabilitación.
Tócala otra vez, Sam, le digo a la china, que me mira con cara de extrañeza a la vez que pasa la bayeta por la barra...
En fin, ya vendrán tiempos mejores, ahora veo las gotas de lluvia a través de la ventana y algo me hace recordar esto:
Buenas tardes.
Probablemente, una de las mejores canciones de Golpes Bajos. Se ve la mano de Teo Cardalda también.
De joven, uno de mis libros de cabecera era Poemas y canciones de Bertold Brecht. Todavía lo conservo, muy desgastadito el pobre por el uso. Uno de sus poemas tenia el mismo titulo, "malos tiempos para la lírica".. Aun recuerdo otro de sus poemas. "Demolición del barco Oskawa por su tripulación". Si lo encontrais, leedlo. No tiene desperdicio.
 
Buenos días tropa.
 
Origen de la expresión "Darla con queso"

Empleamos este modismo al definir la situación en la que una persona es engañada o timada. Comunmente es empleado como consejo: "Que no te la den con queso".

Como otras veces, el estudio del origen de esta expresión nos lleva a la época medieval, en concreto en la de la región española de La Mancha, famosa ya por aquel entonces por sus vinos. Comerciantes de toda la península acudían a dicha región para la adquisición de estos conocidos caldos, con el objeto de revenderlos a posteriori. Como es normal, éstos probaban la mercancía antes de formalizar la compra y según parece, existía una práctica más o menos extendida, en la cual para acompañar el vino, y para evitar que el comprador diferenciara entre un vino aceptable y uno picado o de mal sabor, agasajaban al comerciante con una cata de queso de intenso sabor, el cual disimulaba la mala calidad de la bebida, lo que les proporcionaba la oportunidad de librarse de una pobre partida de botellas de sus bodegas; los compradores con menos experiencia eran de este modo timados.

De esta práctica salió el consejo comentado para prevenir a las compradores y ha llegado con el significado conocido hasta nuestros días.
 
Buenos días, colegas.
Antes de ir a almorzar, os dejo mi selección de hoy. Sigo con la música española para que no me critique Carlos (modo ironía). Y sigo con uno de esos grupos de los 80 que hicieron buena música. Aparte de esos de los que mi querido Hamlet es fan incondicional, y al que el Sr. Ordovás tanto promocionó (alguna vez hablaremos del Sr. Ordovás, Carlos, que por cierto, se negó a promocionar a Mecano, del que siempre habló pestes). Los críticos musicales siempre gozaron, ya desde tiempos de Iñigo, de una fama bien merecida de ególatras, prepotentes, dogmáticos, bastante interesados y con envidias y rencillas entre ellos mismos. Algo bueno hubo también en los 80. Antonio Vega fue un buen músico. Lástima que como a muchos, se le fuera la mano en las drogas. Con él, y con Nacha Pop, os dejo. "Chica de ayer".

 
Entre los chefs que seguimos hay dos a los que les tenemos un especial cariño Ricard Camarena y Quique Dacosta ... jaja ... por qué será?
La evolución de Quique nos tiene enganchados incluso antes de que saltase a la fama.
Traemos una recomendación para todos aquellos que sabemos os gusta la cocina.
Si tenéis Amazon Prime no os la podeis perder, a nosotros solo nos queda un capitulo ?


Buen sábado tengais todos.
 
Buenos días, colegas.
Antes de ir a almorzar, os dejo mi selección de hoy. Sigo con la música española para que no me critique Carlos (modo ironía). Y sigo con uno de esos grupos de los 80 que hicieron buena música. Aparte de esos de los que mi querido Hamlet es fan incondicional, y al que el Sr. Ordovás tanto promocionó (alguna vez hablaremos del Sr. Ordovás, Carlos, que por cierto, se negó a promocionar a Mecano, del que siempre habló pestes). Los críticos musicales siempre gozaron, ya desde tiempos de Iñigo, de una fama bien merecida de ególatras, prepotentes, dogmáticos, bastante interesados y con envidias y rencillas entre ellos mismos. Algo bueno hubo también en los 80. Antonio Vega fue un buen músico. Lástima que como a muchos, se le fuera la mano en las drogas. Con él, y con Nacha Pop, os dejo. "Chica de ayer".


Jejeje, crítico de críticos...
Cuando tienes por encima del hombro una mano que te da de comer, conviene no girarse y morderla y yo pienso lo mismo que Jesús respecto a Mecano... :LOL:

Hoy un poco de marujeo de Corazón, corazón, que me sorprendió ayer comiendo por lo chocante de la situación en un pais tan supuestamente abierto de mente. También os dejo con la que para mi es la mejor canción del grupo.




 
Buenos dias desde el devesa gardens,al final no pudimos ir al altomira,nos llamaron llegando,que estaba cerrado por el mal tiempo y nos devuelven el dinero o nos lo guardan para proxima visita. Un 10 por ellos.

PicsArt_12-21-10.59.36.jpgPicsArt_12-21-11.00.12.jpg
 
Entre los chefs que seguimos hay dos a los que les tenemos un especial cariño Ricard Camarena y Quique Dacosta ... jaja ... por qué será?
La evolución de Quique nos tiene enganchados incluso antes de que saltase a la fama.
Traemos una recomendación para todos aquellos que sabemos os gusta la cocina.
Si tenéis Amazon Prime no os la podeis perder, a nosotros solo nos queda un capitulo ?


Buen sábado tengais todos.
Esa serie no me la pierdo. !Qué puñeteria no ser famoso¡
 
Jejeje, crítico de críticos...
Cuando tienes por encima del hombro una mano que te da de comer, conviene no girarse y morderla y yo pienso lo mismo que Jesús respecto a Mecano... :LOL:

Hoy un poco de marujeo de Corazón, corazón, que me sorprendió ayer comiendo por lo chocante de la situación en un pais tan supuestamente abierto de mente. También os dejo con la que para mi es la mejor canción del grupo.




Es curioso que los dos mayores éxitos de The Communards, fueran dos canciones de la Motown. Sonaron un montón. No había discoteca que no los programase. Recuerdo que todo el mundo imitaba la manera de bailar de Jimmy Sommerville.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com