- page 15

_______________________________________________ 8 Miércoles
Amaneció con un rayo de sol, pero después ha comenzado a llover, aumentando progresivamente
hasta agobiarme un poco, con lo cual, la pregunta de siempre, ¿a dónde vamos a ir con el tiempo así?, a lo
que Ana me responde, -Aquí el tiempo es así y la gente sale a visitar, así que venga vamos, me da igual,
pero nos vamos-, en nuestro programa hoy tocaba ver Tours, que está a unos 20kms de aquí, pero en vista
del aguacero, he decidido (porque Ana en estos casos “no se moja”) ir a
Chambord
y ver el castillo, como
está a 93kms, he pensado que igual hacía otro tiempo por allí y he acertado, nubes y claros.
La visita, como en el de Chenonceau, es por libre, con lo cual, si no te organizas bien para verlo todo,
puedes pasar salas de largo y no darte ni cuenta, sobre todo con las distribuciones tan complejas que
tienen estos palacios. En este sentido las visitas que en años anteriores hemos realizado a Palacios Reales
españoles como el de Madrid, Aranjuez, El Escorial o la Granja de San Idelfonso, me han gustado más, por
tener un itinerario claramente definido, con un guía que te explicaba lo que veías y con los tiempos
marcados… estás menos libre, pero es más humano que las audio-guías (un pedazo de aparato con forma de
teléfono que te explica, marcando unos números que te señalan en las cosas más importantes y que se
pagan aparte claro) que aunque en el Palacio de los Papas de Avignon las utilizamos, no es lo que más me
gusta. Además a menudo el que la usa, se queda abstraído mirando a algo fijo, sin darse cuenta de que
estorba el paso o la foto del que está detrás. A lo que iba, que nosotros vemos hasta el último rincón,
porque por deformación personal, me desenvuelvo bastante bien con un plano.
15
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...47
Powered by FlippingBook