- page 18

________________________________________________ 10 Viernes
Y
a pasamos a los días del mes con dos cifras…
La visita a la
Abadía de Fontevraud
(fundada en el año 1.101), nos ha llevado hasta el mediodía y la verdad,
para mí lo más interesante a nivel de arquitectura ha sido la parte dedicada a la cocina. Un edificio
íntegramente construido de piedra (incluso el tejado) y adosado al resto de la abadía, pero no comunicado
con este, por el miedo a los incendios. Es curiosa su planta octogonal, con una cubierta acabada en punta,
para formar la chimenea y con un ábside en cada uno de sus lados, también con su chimenea, pero además
de estas nueve salidas de humo, (la mayor en el centro de la cocina) existen otras intermedias entre está y
las de los ábsides… Vamos, que querían que hubiera buena ventilación. Como las ventanas no tenían
cristales, instalaban el hogar en función de donde viniera el viento, para que el humo evacuara bien, así que
tenían siempre un ábside donde cocinar en las condiciones de seguridad necesarias.
El resto de la abadía estaba muy restaurada, porque se usó como cárcel durante casi 160 años y se había
deteriorado muchísimo, pero por sus dimensiones, se entiende la importancia que tuvo cuando era el
monasterio mixto que tomaron como ejemplo otras muchas abadías en Inglaterra. La orden cuyo superior
siempre debía ser una mujer, fue disuelta durante la Revolución Francesa. Pero hasta entonces atrajo a
muchas abadesas ricas, nobles e incluso de la realeza
18
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...47
Powered by FlippingBook