nuestra plaza; la ocupación del camping es poca y estábamos como en familia. Antes de cenar nos paseamos
por el tranquilo y coqueto pueblo que es una sucesión de restaurantes, tiendas y hoteles.
La subida por la carretera nº 2 en la garganta de Schöllenen. Camping de Andermatt. Rayitas se da una vuelta por Andermatt.
20JUL09: Sustenpass – Grimselpass – Furkapass – Gotthardpass – Oberalpass Km recorridos: 165
Me levanto temprano para, antes de desayunar, ascender al Oberalpass con la bici. El puerto tiene una primera
parte al salir de Andermatt que es dura; los últimos km, una vez alcanzado el lago, son mucho más cómodos.
Foto en el alto y bajada a toda velocidad hacia el camping. Casi en el alto, subiendo a la izquierda una vez
pasado el túnel hay varias caravanas y autocaravanas acampadas (será que los policías suizos no llegan por allí
arriba).
Después de desayunar cogemos el coche para visitar detenidamente el Puente del Diablo con sus múltiples
puentes y túneles, la garganta con sus aguas enfurecidas y los soldados del ejército helvético haciendo prácticas
de pasos semipermanentes. Al pasar la localidad de Wassen nos desviamos por la carretera 11 para dirigirnos al
primer puerto de montaña del día: el Sustenpass (2259 m de altitud). En el alto hay un túnel y al cruzarlo
aparece la explanada y los bares-restaurante. Nos dimos un paseíto para hacernos fotos en los neveros, toda una
experiencia jugar con la nieve a mediados de julio. Los más de veinticinco km de bajada hacia Innerkirchen
tiene zonas de pendiente fuerte y miradores estupendos. Nada más completar la bajada se gira a la izquierda y
por la carretera 6 comienza la subida hacia el segundo puerto de la jornada: el Grimselpass (2165 m de altitud).
La parte más bonita nos la encontramos al pasar el primer embalse (Räterichsboden) y cruzar el túnel. La zona
del hospicio y del Grimselsee donde hay varias zonas donde parar a contemplar tanta belleza. Tras una serie
breve de “tornanti” llegamos al alto que parecía una concentración de motos. Vale la pena detenerse, al
comenzar la bajada, en una explanada desde la se ven las curvas de la bajada, el cruce de la 6 con la 19 en
Glesch y la posterior subida al Furkapass con el glaciar del Ródano. En la bajada hacia Glesch nos cruzamos
con varias caravanas que subían lentamente hacia el Grimselpass. Tras coger la 19 empezamos a subir al Furka;
nos detenemos en la explanada en frente del hotel Belvedere para visitar el glaciar del Ródano. Pagar la entrada
al glaciar vale la pena no sólo por meterse en el interior de la masa de hielo tras recorrer una senda de unos 300
m, si no también para concienciarse de las consecuencias del calentamiento global. Ver la altura que alcanzaba
el hielo a principio de siglo, en los ’60 y en la actualidad da que pensar. Ni que decir tiene que la explanada
estaba llena de motos y coches. Desde la curva del Belvedere se alcanza rápidamente el Furkapass (2436 m). La
carretera empeora en la bajada hacia Andermatt, se estrecha, el asfalto es irregular y tiene zonas de fuerte
pendiente sobre todo al acercarse a Realp. Al cruzar Realp hacemos una parada en su estación para ver el lugar
donde al día siguiente nos subiremos con la caravana al tren. Continuamos hacia Andematt y al llegar a
Hospental nos desviamos hacia el Paso del Gottardo (2091 m.). En el alto hay varios pequeños lagos, monolitos
conmemorativos, un fuerte-museo, el hospicio, chiringuitos varios y… turistas. Bajamos hacia Airolo por la
“vía Trémola” con sus adoquines y fotogénicas “tornanti”. Desde esta vieja carretera se contempla la nueva y
sus galerías. Regresamos a Hospental y de allí, sin parar en el camping, nos vamos al Oberalpass (2044 m.) que
había subido por la mañana con la bici para que la niña estuviera en el nacimiento del Rhin o, al menos, una de
sus fuentes (la del brazo llamado Vorderrheim en el pequeño lago Tomasee a 2345 m.). Agotados de tantos
puertos y tanta belleza paisajística llegamos al camping anocheciendo.
Mapa de los puertos. Puente del Diablo. Nieve en el Sustenpass. El forro polar se soporta en el Grimselpass.