(Goldenes Dachl) es donde se acumulan más turistas, pero aún así el ambiente es relajado y encantador.
Estuvimos callejeando un buen rato y volvimos a cenar al camping.
Dejamos el Paraíso. Monumento a los caídos en el Passo Tonale. El tejadillo de oro y los turistas (Innsbruck).
10JUL09: Innsbruck–Garmisch(D)–Oberamergau(D)–Linderhof(D)–Innsbruck. Km recorridos: 200
Hoy no ha tocado madrugar. Escuchamos un ruido al que no damos importancia y cuando salgo de la caravana
las chicas de Bilbao que estaban en la parcela contigua con su auto y un caravanista griego me avisan de que
una autocaravana alemana que había dormido en la parcela pegada a la nuestra golpeara la bici al salir. El
resultado: rueda trasera descentrada y con la cámara fuera, golpe en el cambio… menos mal que estaba la bici
porque si no el golpe habría sido en la lanza. Lo malo es que el conductor ni siquiera se dignó a avisar ¡para que
luego hablemos de la ética centroeuropea! Después de una reparación de urgencia, me voy con la bici a recorrer
Innsbruck mientras mis chicas se van al hiper cercano al camping.
Nada más comer repostamos en la zona comercial de Völs a 0,99€/l y salimos hacia Garmisch para ver su
monumental trampolín de saltos, protagonista de los deportes de “la 2” el día de año nuevo. El estadio tiene un
parking de pago, inmenso y barato. El acceso al estadio es gratuito. Tras Garmisch visitamos Oberammergau
con sus casas de fachadas decoradas. Callejear por esta localidad es una delicia, como lo es saborear sus
helados (baratos) y su excelente cerveza. El regreso a Innsbruck decidimos hacerlo por el castillo de Linderhof,
el precioso lago Plansee y el Fernpass. Para cenar tiramos de la pizzería del camping: las pizzas exquisitas y
hechas en diez minutos; mientras se hacían en el horno estuve charlando con el director del camping que no
dudó en invitarme a una copita de digestiva aguardiente del Tirol.
Innsbruck desde la colina del Bergisel. Trampolín en Garmisch. Publicidad directa en Oberammergau y fachada decorada. Castillo de Linderhof.
Plamsee es tranquilidad.
11JUL09: Innsbruck a Salzburgo (Austria)
Km recorridos:
195
Salzburgo es el objetivo del día. Tras desayunar nos despedimos del camping y, por la A12 austríaca y luego
A8 alemana, nos dirigimos a la ciudad de Mozart. El acceso al camping Nordsam sin problemas gracias al
TomTom. El camping es bastante grande, tiene calles amplias, parcelas bien separadas por setos y piscina. Tras
instalarnos nos vamos al centro de la ciudad. Getreidegasse es un espectáculo de gente con sus letreros
metálicos, la casa del músico más genial de la historia, la vendedora de marionetas que lleva allí desde 1987…
sin olvidarnos de la zona del río Salzach, la catedral, las plazas, el Residenz, la fortaleza Hohensalzburg, los
palacios Hellbrunn y Mirabel, etc; toda una pena el aguacero que cayó a media tarde. De regreso al camping
repostamos en una gasolinera Shell a 0,85€/l.