- page 11

Bajada del Grimsel, Glesch y subida al Furka.La explanada del Belvedere en el Furka. Alto del Furka. Alto del Gottardo. Vía Trémola en el Gottardo.
Alto del Oberalpass. Andermatt vista desde la carretera al Oberalpass.
21JUL09: Andermatt a Chamonix (Francia)
Km recorridos:
190
Me levanto sobre las 0730 con la idea de escalar el Gottardo con la bici. Antes de hacerlo dejo repostado el
coche en la gasolinera de Andermatt a 1,67 CHF (a unos 50 m de la entrada del camping). Como las gasolineras
en muchos otros lugares de Suiza, existe una maquinita donde seleccionas el surtidor, el tipo de combustible e
introduces los billetes. De la gasolinera me voy a hacer la compra al súper (caro). Ya de vuelta en el camping
dejo el coche y me subo a la bici mientras el resto de la tripulación sigue durmiendo.
Desde el camping hasta Hospental son unos cómodos km para calentar los músculos. El Gottardo no es un
puerto “pata negra” como el Gavia, la carretera es muy buena y no hay rampas terroríficas (la zona de la galería
es la más exigente al 9%). Cuando alcanzo la cumbre ya eran muchos los turistas que estaban allí. Durante la
bajada me crucé incontables ciclistas que también aprovechaban el fresquito mañanero para subir. Ya en el
camping, una ducha y enganchar la caravana. A eso de las 1030 estábamos saliendo del camping hacia Realp.
Al llegar a la estación de tren de Realp recojo el ticket (50CHF coche y caravana independientemente de la
gente que vaya dentro). El tren sale cada 30 minutos: a las 1110 estábamos en la cola de embarque, a las 1125
embarcamos, a las 1130 salíamos y a las 1146 abandonábamos el tren en Oberwald.
De nuevo en la carretera 19 continuamos, siempre paralelos al joven Ródano, hacia Martigny. Recorrer el
Valais es toda una experiencia para los sentidos, la carretera tiene algunos repechos y bajadas pronunciadas
pero que se negocian con facilidad y atraviesa coquetos pueblos de montaña y luego un valle con albaricoques
y viñedos. Al llegar a Sierre se convierte en autopista A9 para aprovechar, por última vez, la viñeta.
Nada más dejar la autopista en Martigny nos encontramos en un atasco provocado por la salida de la etapa del
Tour de Francia. Tras cruzar esta localidad nos dirigimos a Chamonix por el Col de la Forclaz (1526 m). Esta
subida tiene una primera parte de pendiente muy acosada, tal vez no apta para coches que vayan algo justos de
potencia con caravana. Tras cruzar el puerto hay una corta pero fuerte bajada hacia Vallorcine. Tras pasar el
Col des Montets (1461 m) comienza la bajada hacia Chamonix. El hecho de que el Tour tuviera dos etapas en
localidades próximas hizo que tuviéramos que deambular de un camping a otro, todos con el cartel de
completo, hasta que por fin encontramos parcela en el “Les Deux Glaciers” de Les Bossons. El camping está
bien en general, con parcelas irregulares, mucha sombra, fuentes, wifi gratuita, buen acceso, un arroyo pequeño
que lo cruza…, lo malo: calles interiores muy estrechas y árboles de ramas bajas, poca potencia eléctrica (en la
página web pone hasta 10A pero luego no estaba disponible, estuvimos una noche sin luz…) y, sobre todo, la
poca amabilidad de la señora que regenta el camping.Por la tarde paseo y compras por Chamonix.
En el Gottardo, esta vez en bici. Embarcando en el tren del Furka. Se inicia la subida al Col de la Forclaz en Martigny.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13
Powered by FlippingBook