- page 237

Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
237
Recorrer el Barrio Judío es, en definitiva,
conocer una parte importante de nuestro
pasado y el gran peso que las
comunidades judías tuvieron en la España
medieval hasta su expulsión en 1492 y
aún después de ella; es dar un paseo por
un espacio físico; pero, también por los
sentimientos y sensaciones de quienes
nos precedieron formando parte de
nuestra historia y contribuyendo a que las
ciudades sean hoy lo que son.
El Cementerio judío de Segovia es, sin
lugar a dudas, el recorrido más emotivo
que podemos realizar en la ciudad y
pretende recuperar las huellas de aquellos
habitantes de la judería, segovianos también, en su última morada, antes del decreto de
expulsión, fechado en 1492.Sigue los pasos de los cortejos fúnebres desde la casa del finado y
termina en El Pinarillo, donde se pueden contemplar los diferentes tipos de tumbas.
Recordaremos los ritos y costumbres practicados por los judíos relacionados con la muerte, el
entierro y el duelo, en muchos casos muy parecidos a los que realizaban los cristianos, a la vez
que repasaremos distintas obras literarias que han reflejado aspectos muy variados del entorno.
Nos permite disfrutar de hermosas vistas de la muralla y de la ciudad y a vez conocer el valle del
Clamores, paraje de excepcional belleza: la Casa del Sol, las tenerías, el Puente de la Estrella.
Puede ser planteado como una ampliación a la visita del barrio judío, comenzándolo en la Puerta
de San Andrés, lo bien como una ruta independiente, empezando en la Plaza del Corpus.
3. Segovia Extramuros
Fuera de nuestra muralla y a la vez en el mismo centro de Segovia existe una preciosa ruta que
les transportará en el tiempo y les llevará a conocer sorprendentes monumentos cuyas maravillas
son desconocidas muchas veces incluso para los propios segovianos.
¿Se imaginan pasear junto al Acueducto hasta el inicio de su recorrido en la ciudad? Disfrutando
de la historia que sus piedras nos cuentan y conociendo todas las curiosidades que ese tramo de
nuestro monumento principal nos descubre.
¿Se imaginan entrando en la pequeña Iglesia de San Justo y volviendo atrás en el tiempo
mientras disfrutan de la vista y la historia de las pinturas románicas murales mejor conservadas
de España?
¿Se imaginan descubriendo los tesoros que esconde el Monasterio de San Antonio el Real? La
joya desconocida de nuestra ciudad donde podrán visitar su iglesia con su preciosa decoración y
gran parte de las dependencias del Monasterio donde descubrirán una increíble colección de
artesonados mudéjares que harán las delicias del visitante mientras su guía les cuenta la historia
de este precioso lugar.
La ruta extramuros es un paseo delicioso para quién quiera conocer una Segovia única y
especial, llena de historia y de monumentos singulares. Déjese llevar por su magia.
1...,227,228,229,230,231,232,233,234,235,236 238,239,240,241,242,243,244,245,246,247,...258
Powered by FlippingBook