- page 199

Viajes por Europa (III parte). Castillos del Loira (II parte), Valle del Mosela, Selva Negra y Austria.
199
Estrasburgo (Strasbourg)
- Región: Alsacia (Francia)
- Departamento: Bajo Rin
- Habitantes: 272.800
- Altitud: 151 metros sobre el nivel del mar
- Coordenadas GPS: N 48º 34’ 58’’ – E 7º 44’ 37’’
- Ayuntamiento: Rue Brulée, 9
En mi formación académica ha pesado mucho la influencia de mi profesor Don Laureano (DEP).
Sus raíces andaluzas profundas, entroncadas con raíces extremeñas de pura cepa, hacían de él
un hombre vital, gracioso, irónico, jocoso, pero sobre todo de múltiples y variados recursos para la
vida diaria. Además contaba con otra ventaja para que sus consejos surtiesen efecto: los dos
éramos del Atleti, y eso une. Sólo por eso, daban ganas para aprender… Cuando me veía bajo de
ánimos, me contaba sus correrías de chiquillo viendo en el Metropolitano los goles de Escudero,
las paradas de Marcel Domingo y las carreras de Larbi Ben Barek o de Joaquín Peiró. Con tanta
pasión me las contaba que me cargaba las pilas escuchando sus comentarios. Con algunos de
sus consejos aprendí, inexcusablemente, a buscarme la vida cuando la situación así lo requería.
Como dije antes, era un hombre de considerables recursos, y cuando nos llevaba de excursión
por los cerros de Aranjuez, siempre nos mostraba cómo hacer las cosas con el menor número de
elementos disponibles. A veces temíamos que nos dejara en el monte a dormir toda la noche y al
día siguiente nos tuviésemos que buscar las mañas para volver a casa; infundados temores de la
infancia. Treinta años después, tenía que recurrir a una de esas enseñanzas de mi atletista
profesor.
Nos encontramos en una de esas situaciones en la que estamos peor que el Tío Pistolas, vamos
sin agua en la autocaravana. Nada del otro mundo si no fuese porque en Alemania encontrar una
fuente para llenar el depósito es más difícil que la infancia de Al Capone. ¡¡¡Ojo lo difícil que es
encontrar agua en una gasolinera alemana!!! Aire para hinchar las ruedas, todo el del mundo, pero
agua, lo que se dice agua… como que no. La mayoría de los grifos condenados (curiosamente en
alguno sólo sale aire…) y en algunos casos, no hay ni grifo. Sospechoso, ¿no?
De las convicciones profundas de Don Laureano, puede que se derive mi poca (por no decir nula)
capacidad de comunicación con los “Serapismos”, como él llamaba a los “sordos” que no querían
oír. Esto viene al caso porque por cada gasolinera que pasamos a la pregunta de si se puede
cargar agua en algún sitio, la respuesta es inmediata: “nein”, sin atender a explicaciones y en plan
despectivo. Eso, cuando no tenemos agua ni para fregar los vasos del desayuno, se empieza a
convertir en peligroso. Por lo tanto, se acabó la cordial comunicación.
Ha llegado el momento desesperación, hay que poner en práctica la teoría de la botella de 2litros.
Y no es otra que la practicada (seguramente) por muchos de vosotros.
Cójase una botella grande de agua, preferiblemente de dos litros. Puede servir una de litro y
medio pero, obviamente, se tardará más. Concretamente nosotros vamos a usar una de agua Vitel
con una capacidad de dos litros. Ahora viene lo más complicado. Hay que hacerse con más de
una botella para poder hacer una cadena y tardar menos.
1...,189,190,191,192,193,194,195,196,197,198 200,201,202,203,204,205,206,207,208,209,...240
Powered by FlippingBook