Viajes por Europa (III parte). Castillos del Loira (II parte), Valle del Mosela, Selva Negra y Austria.
194
Sólo quedó en pié el Berghof, la auténtica residencia de Hitler un poco más abajo del Nido.
Cuando llega la 101 División Aerotransportada, Hitler no estaba allí, se había suicidado en Berlín.
Sí estaba el mariscal Göering con todos sus valiosos mapas militares. El 4 de mayo de 1945, el
Nido del Águila es liberado por el ejército aliado. No ha quedado nunca claro cuál de las tropas
llegó en primer lugar.
Una vez acabada la guerra, las construcciones nazis seguían congregando mucho público, siendo
considerados por muchos antiguos miembros del partido nazi como un lugar de peregrinación y
lugar para recordar tiempos pasados, por lo que el gobierno americano decidió su demolición en
1951 para destruir todos los vestigios de Hitler y sus seguidores.
En 1951, las protestas del gobierno alemán y la poca vinculación que tuvo con Hitler salvaron de
la demolición al Nido del Águila. Con posterioridad, fue restaurado y modernizado siendo la
atracción más importante de la zona, sin embargo el Berghof no corrió la misma suerte, sus ruinas
fueron voladas el 30 de abril de 1952 en el aniversario de la muerte de Hitler, aunque el garaje no
fue totalmente destruido. A pesar de su destrucción, lo que continuaba en pie seguía congregando
a muchos nostálgicos del antiguo régimen, por lo que las autoridades alemanas, lo terminaron de
demoler en 1995.