El resto del museo no tienen mas que curiosidades, pero merece
la pena observar los inicios de distintas obras escultóricas de Miguel
Ángel, el cual al no ser de su gusto, las dejaba así…
La tarde esta fea, con un cielo oscuro y amenazante de agua,
nos vamos para el camping.
Cenamos dentro de la CV porque hace una noche
desagradable, así que aprovechamos el tiempo para leer un buen rato
y descansar.
Jueves 1 de Abril
A llovido toda la noche, así que desmontamos la cama para
poder desayunar a gusto dentro de la CV. Los baños del camping están
bien, es curioso que las tazas llevan un sistema de auto-desinfección, el
cual consiste en que las tapas se elevan solas y al llegar al fina del
recorrido unos pequeños orificios mojan con agua y algún producto el
asiento… curioso.
Decir que no esta preoperado para días frescos como es este que
tenemos por delante, no tiene calefacción y las duchas dan
directamente al aire libre. Deberían mejorarlo.
Sobre las 10 de la mañana, llegamos de nuevo al parking de la
Estación, el día es desagradable y llueve de vez en cuando. La Catedral
Florentina, es muy espectacular, en mármol blanco y verde, es muy
reciente del finales del 18, tras múltiples escándalos económicos para
realizar esta fachada. Tenemos la suerte de llegar a una de sus tres
puertas de bronce, justo en el momento o en el que acaban los actos
religiosos, locuaz nos facilita el acceso sin esperas… estamos teniendo
suerte con el tema.
Es una de las Catedrales mas grandes del
mundo, tan solo superada por San Pedro, Milán,
Londres y Sevilla, se calcula que puede albergara
unas 30000 personas.
Salimos de la catedral, para subir al
Campanille, toda la “patita”, son 414 escalones,
los últimos 30 realmente complicados, merece la
pena , para ver una vista completa de la ciudad,
no obstante son 7 euros la subida.