-DÍA 11 KLAIPEDA -RIGA (LET) (11/7/05) lunes
Diario de ruta:
Tomamos la A1/E85 dirección Kaunas y Vilnius. Cerca de Taurage,
cogemos la A12/E77 dirección Siauliai, Jelgava y Riga. Una vez en Riga, la
E67 nos lleva al centro de la ciudad. Una vez en el centro, con el río Daugava a
nuestra izquierda, cogemos el puente Vansu, que es el puente que se
encuentra más al norte. La avenida que nos lleva hacia el puente pasa por
debajo de éste así que, antes de llegar a su altura, giramos a la derecha. Al
pasar una gasolinera, volvemos a girar a la derecha. Una vez en el semáforo,
giramos una vez más a la derecha. Ya estamos en el puente. Nos salimos de él
en la primera salida posible a la derecha. La siguiente calle a la derecha que
encontramos nos lleva al camping, situado en Kipsala. Se encuentra a unos 20
minutos a pie del centro. El camping carece de sombra y el césped está mal
cuidado. Los nuevos aseos, algo alejados, están impecables – como en casa -.
Los barracones, junto a la zona de acampada, son muy antiguos y sólo
correctos. Dispone de planos gratuitos del centro. Hay un cajero automático y
un supermercado no muy lejos.
Se puede visitar Jurmala, a 31 Km al oeste de la ciudad, cogiendo la E67
durante 6’5 Km. siguiendo después dirección Ogres por la A219/E67 durante
13 Km. y continuando dirección Jurmala, Ventspils por la A220/E22. La costa
de Jurmala es una hilera de centros turísticos que se extiende a lo largo de la
misma, 30 km al oeste de Riga. Sus playas arenosas, rodeadas de dunas y
pinares, han seducido a los turistas desde el siglo XIX. El centro de sus 14
municipios se encuentra en la extensión de 4 km comprendida entre Bulduri y
Dubulti. Jomas iela –la calle peatonal de Majori- es una calle para pasear. Las
dunas más altas están en Lielupe. Después de la visita se volverá a Riga por la
A220/E22 dirección Ogres y luego por la A219/E67 dirección Riga.
Pernoctamos en el City Riga Camping, emplazado cerca del casco antiguo
(precios 1 LVL por persona y 8 LVL por autocaravana; 46’88€ 3 noches).
Dedicaremos la tarde a reponernos de la paliza de los días anteriores.
La geografía de Letonia se caracteriza por la suavidad de las elevaciones
montañosas (punto más alto, Gaizins, 310 metros), la cantidad de bosques,
lagos y ríos, que desembocan en el mar Báltico y el Golfo de Riga, por el
noroeste del país. Letonia posee una costa de 494 km. sobre el mar, con
importantes puertos y hermosas playas. La llanura de Zemgale, al sur, hasta el
límite con Lituania, contiene las tierras más fértiles, por lo que es considerada
el granero del país. Las Tierras Altas, que abarcan el 40% del territorio de
Letonia, se extienden al oeste y al norte, penetrando en Estonia. El clima es
húmedo y frío y los veranos se presentan lluviosos y breves, con una
temperatura media de 17° C. El invierno se extiende de diciembre a marzo,
con temperaturas bajo cero, hasta extremos de -40° C. Dos tercios de las
tierras cultivables son usadas para producir cereales y el resto para pastos.