- page 26

Las principales industrias son de ingeniería metalúrgica (barcos,
automotores, vagones de ferrocarril y maquinaria agrícola), seguidas por la de
motocicletas, electrodomésticos e instrumental científico. Las emisiones
industriales y un alto grado de contaminación de ríos y lagos son problemas
importantes a resolver.
Los primeros habitantes del actual territorio de Letonia fueron tribus
nómadas de cazadores, pescadores y recolectores que emigraron a las selvas
de la costa del Báltico tras la retirada de los últimos glaciares. Alrededor del
año 2.000 a.C. estos grupos fueron sustituidos por los pueblos bálticos, tribus
indoeuropeas que desarrollaron la agricultura y se instalaron de manera
permanente en Letonia, Lituania y el este de Prusia.
Los letones son una de las dos ramas principales del antiguo grupo de
los pueblos bálticos, que entró en contacto con el Imperio Romano por el
comercio del ámbar. Esta actividad, cuyo auge se sitúa en los dos primeros
siglos de la era cristiana, fue interrumpida por la expansión de los eslavos
hacia Europa central y oriental. Las relaciones comerciales y culturales de los
pueblos bálticos se volcaron entonces hacia sus vecinos escandinavos.
La expansión de los daneses hacia las estepas situadas al norte del mar
Negro se hizo a través de los ríos Dvina y Dnepr, cruzando las tierras letonas.
Suecos y rusos se disputaron ese territorio durante los siglos X y XI. En el
siglo XII, guerreros y misioneros germanos llegaron a la costa letona,
habitada por los livos y que llamaron Livonia. En 1202, el obispo de la región,
con permiso de Roma, creó la Orden de los Caballeros de la Espada.
Antes de convertirse en la Orden de los Caballeros Teutónicos, en 1237,
los germanos habían dominado y cristianizado a las tribus de Letonia y
Estonia. Los Teutónicos crearon la llamada Confederación de Livonia,
formada por estados eclesiásticos, ciudades libres y regiones gobernadas por
guerreros. A mediados del siglo XVI, las rivalidades dentro de Livonia se
acentuaron por la expansión del protestantismo y el descontento de los
campesinos.
En este período, los letones se beneficiaron de la participación de Riga
en la Liga Hanseática, sociedad mercantil germana que alcanzó gran
prosperidad. No obstante, fueron tratados por los germanos como cualquier
nación dominada; la nobleza autóctona fue eliminada y los campesinos
forzados a pagar impuestos, incluso en trabajo.
Cuando Rusia invadió la región, en 1558, para frenar la expansión
polaco-lituana, la Orden se desarticuló y Livonia quedó desmembrada. Al
final de la Guerra de Livonia, en 1583, Lituania anexó el área situada al norte
del río Dvina, la parte sur quedó en manos de Polonia y Suecia retuvo el norte
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...83
Powered by FlippingBook