“zupa” (sopa) y la “desa” (salchicha) son muy populares. En toda Letonia es
posible probar una deliciosa variedad de pasteles, panes y hojaldres recién
horneados. La mejor “alus” (cerveza) la produce Aldaris.
Compras típicas en Letonia: Bálsamo negro de Riga (repugnante líquido
espeso y oscuro para beber), trajes folclóricos letones, objetos de recuerdo de
la extinta Unión Soviética, ámbar, camisetas del equipo nacional de hockey de
Letonia, libros sobre el art nouveau y chocolates Laima.
La moneda oficial es el Lats letón (LVL). El lats (en plural, lati) se
presenta en monedas de 1 y 2 lats y en billetes de 5, 10, 20, 50, 100 y 500 lats.
Un lats se divide en 100 santimi. También existen monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y
50 santimi. El precio del gasóleo es de 0’54 LVL el litro.
1€ = 0’64 LVL 1 LVL = 1’57 €
Rutómetro Diario Kms. Hora
Combustible
Transportes
Importe € Litros Peajes, € Ferrys, €
Salida> Klaipeda 4.326 07,30 39’49 47
...
...
Llegada > Riga
21,00
...
...
...
...
PARCIAL ETAPA 11 319 13’30
...
...
ACUMULADO
VIAJE
4.645
...
-DÍA 12 RIGA (12/7/05) martes
Las oficinas de turismo de Riga se encuentran en Ratslaukums 6, en el
interior de la Casa de las Cabezas Negras y en Pragas iela 1, en la estación de
autobuses.
Nos trasladamos al centro con la motocicleta. Aparcamos con facilidad.
Observamos que el aparcamiento para vehículos es mucho más complicado.
Comenzamos nuestro paseo visitando la Doma laukuns o catedral (S.XIII al S.
XVIII), que posee el cuarto órgano más grande del mundo, al norte del casco