El suroeste de Finlandia y las Islas de Åland, con gran diferencia, es la
zona más cálida del país. Muchos árboles de hoja caduca crecen aquí y en
otras partes del país. Frutas y vegetales son ampliamente cultivados y el 20%
de los campos de cultivo se encuentran en esta zona. Por motivos históricos
un gran porcentaje de los finlandeses que hablan sueco viven en esta zona,
concentrados en las Islas de Åland, el Archipiélago Turku y la costa sur. Se
dice que la región es la cuna de la civilización finlandesa y aquí se encuentra
una gran concentración de iglesias de granito y mansiones, más que en
cualquier otra parte. El aislamiento y la inaccesibilidad de los bosques
finlandeses ha contribuido a que este marco natural, de enormes bosques,
lagos y ríos, se encuentre intacto en la mayoría de los casos. La zona es muy
popular ya que permite practicar senderismo, remo, vela, excursiones en
bicicleta, descenso de rápidos y otros deportes de aventura.
La región más al sur de toda Finlandia, Karelia del Norte, está situada al
este del Lago Pielinen. El Alto de Koli (347 metros) es el monte más alto de
toda Karelia del Norte y tiene una magníficas vistas al lago. Los habitantes de
esta región son en su mayoría finlandeses ortodoxos quienes han mantenido
su carácter, costumbres y gastronomía: la especialidad de la región es el
pastel llamado Karjalan piirakka. La zona alrededor del Lago Oulujärvi,
llamada Kainuu, es bastante salvaje y tiene muchos lugares para descender
por los rápidos de los ríos. Vuokatti, cerca del pueblo de Sotkamo, es una zona
muy buena para practicar el esquí de fondo.
La región de Laponia es una gran extensión de tierra de
aproximadamente 10.000 km². Entre los muchos ríos que la cruzan sólo hay
extensas zonas deshabitadas y pantanos. Es un lugar ideal para aquellas
personas que busquen la más absoluta tranquilidad. La región ofrece
alojamiento de todo tipo: desde la gran comodidad de los hoteles de primera
clase hasta las cabañas laponas. En los valles suele haber pinos y arbustos
pero en las zonas más septentrionales el paisaje es casi exclusivamente de
tundra. La gastronomía se centra en las materias primas locales: el pescado
(sobre todo el salmón), y la carne de reno. Sólo hay cuatro pueblos en la
provincia: Rovaniemi, que es la capital, Kemijärvi, Tornio y Kemi. En estos
pueblos es donde se concentra la mayor parte de la población; en el resto la
densidad de población es muy baja, un poco por encima de 2 habitantes por
km². Por los campos de Laponia viven libremente 200.000 renos que
pertenecen a casi 5.800 propietarios diferentes, alrededor de 600 pertenecen
a la iglesia ortodoxa. Desde septiembre hasta enero hay rodeos de renos y en
el mes de marzo se hacen carreras con trineos guiados por renos que
convocan a participantes de toda Laponia.
La costa occidental de Ostrobothnia se caracteriza por tener largas
playas de arena, dunas (la más famosa es la de Kalajoki), es una región
agrícola con un clima muy soleado, y menos precipitaciones que en cualquier
otra parte del país. Hay islas entre Vaasa y Kokkola con muchos pueblecitos