- page 126

Viajes por Europa (III parte). Castillos del Loira (II parte), Valle del Mosela, Selva Negra y Austria.
126
El agua potable era abastecida mediante canales de madera a las 50 fuentes con las que contaba
la ciudad. Los Bächle, que es como se conoce por aquí a las pequeñas acequias de piedra
arenisca, también eran usados para la lucha contra incendios y para abrevaderos del ganado. En
la actualidad sirve para apaciguar el cansancio en los pies de los turistas. Menos mal que el
caudal fluye a gran velocidad, de lo contrario el agua no estaría tan transparente e inodora como
lo está ahora. Tened cuidado ya que es muy fácil meter “las peanas” en el pequeño canal si,
absorto, se contempla con la vista elevada, las maravillas de esta ciudad. Y esto os lo digo por
experiencia, mis deportivas aún están mojadas. Por cierto, he leído por ahí que hay una leyenda
que dice que el/la turista que cae en uno de los riachuelos estos se casará con un/una natural de
Friburgo… Lo dejo ahí.
Entre adoquines grises, guijarros de media luna de colores y baldosas calcáreas, caminamos de
punta a punta. Casi sin pestañear, vale la pena contemplar, durante todo el trayecto, los
ornamentos de las fachadas y de las puertas que asoman de las viviendas de entramado de
madera. Tengo la sensación de estar caminando simultáneamente por dos ciudades distantes y
distintas, pero con un toque similar.
También en la Rathausgasse, si sois observadores, podréis ver pequeñas placas doradas
ancladas al suelo señalando las casas donde vivían judíos que fueron deportados a los campos
de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. El nombre del deportado, la fecha y
su destino: Dachau, Mauthausen, pero sobre todo uno aterrador se repite constantemente, el de
Auschwitz.
1...,116,117,118,119,120,121,122,123,124,125 127,128,129,130,131,132,133,134,135,136,...240
Powered by FlippingBook