- page 136

Viajes por Europa (III parte). Castillos del Loira (II parte), Valle del Mosela, Selva Negra y Austria.
136
Al cruzar la frontera, me “como” la oficina donde se compra la Vignette como el que se zampa un
semáforo en rojo sin darse cuenta. En mi descargo diré que las indicaciones de que ya estamos
en Austria son más bien escasas. Diez kilómetros después de cruzar la frontera, nos detenemos a
comprar la Vignette en una gasolinera. Aprovecho también para estirar un poco mis entumecidas
piernas. Esta tarjeta, la cual se adhiere al parabrisas de la autocaravana, sirve para circular por las
autopistas austriacas durante un tiempo limitado. Las hay para todo el año, para dos meses, o
para diez días. Esta última es la que compramos nosotros por 7,70€. Si te para la policía y no la
llevas, te expones a una multa de 200€, más el importe de la tarjeta.
Para dispensarme la Vignette, el propietario de la gasolinera se levanta de una de las mesas de
un pequeño bar, él y otros cuatro hombres, hablan de forma muy animada. En este momento me
gustaría ser uno más de ellos: son cosas difíciles de explicar. Se los ve contentos. Se están
bebiendo un cajón de botellas de cerveza de medio litro sentados en la mesa del bar. Aprovecho
para comprar una botella de agua y me miran con una curiosidad fuera de lo normal. Si supieran
que en el maletero de la autocaravana llevo seis cajas de cerveza Alpirsbacher Klosterbräu me
mirarían con ojitos más tiernos. Les miro, les sonrío, les guiño un ojo con complicidad cervecera y
salimos a la carretera con nuestra pegatina recién estrenada rumbo a Mauthausen. Ya estamos
tranquilos, podemos circular sin problemas. De los austriacos del bar no diría yo lo mismo, ni
andando marcharían rectos…
1...,126,127,128,129,130,131,132,133,134,135 137,138,139,140,141,142,143,144,145,146,...240
Powered by FlippingBook