Muy próximo a M`hanmid se encuentran los túmulos de Erg Regaba Hniti, túmulos que
son gemelos de alguna civilización que habitó en estos lugares, pero los arqueólogos no
se han puesto de acuerdo.
También hay una civilización perdida la necrópolis de Four er Riad ,donde uno se
accede por una pista en un terreno pedregoso y baldío a unos kilómetros de Tifoultute,
y cuya existencia descubrí hace muchos años por un historiador francés que escribió un
articulo que de forma casual llegó a mis manos ,cuando aun hacíamos rutas en aquel
Land Rover que teníamos, cuando los niños eran pequeños y nosotros lo bastante
jóvenes como para dormir en una cama que habilitó Enrique para tal fin dentro del
vehiculo
Tocar el tacto de los gorros de lana
Las posibilidades de esta zona van en
función de alquilar un 4x4 que traslade al
turista por dunas y ouadis, y los acerque
al lago Iriki, o bien la ultima moda de
hacer senderismo en camello, muy
atractivo, pero muy incomodo
En estas zonas hay que distinguir lo que es hamada o terreno pedregoso o el erg que es
donde están las dunas, erg y hamada son contrapuestos,
La tierra se fragmenta debido a la meteorización mecánica por los contrastes de
temperatura, al fragmentarse, el material, el viento lo arrastra y así se forma la arena,
que al chocar con montañas por rocas provocan la erosión,
M´hamid es el Centro turístico para visitar esta zona, el problema radica en que hay
tropecientas mil agencias, guías y empresas dedicadas a llevar al turista a las zonas
próximas de dunas.
Aunque aquí hay cosas muchísimo mas interesantes, por ejemplo el desfiladero de
Foum Largan donde hay túmulos prehistóricos, o las dunas de Tinfu, rodeadas de
terreno pedregoso, que se eleva y al llegar se puede ver un mar de arena impresionante
Mhamid el Chozlam está introduciendo un nuevo tipo de cerámica .lo cierto es que en
esta zona se ha de prescindir de las AC para alquilar vehículos 4x4, ya que en esta
región es difícil acceder en estos vehículos a los sitios que puntualmente hay que ver
Regresamos hacia Zagora por el mismo lugar que hemos llegado y volvemos a la
ciudad donde se tardan 52 días en camello (otro error, en Marruecos hay dromedarios y
no camellos) para llegar a la mítica Tombuctú
Quedamos en el camping, para mañana volver atrás, hacia el cruce para marchar al
Tafilalet
Día 17 Zagora – Alnif-Risani-Merzouga
Salimos de Zagora y nos detenemos en los morabos y cementerios del camino, algo
curioso es ver los morabos y cementerios del camino, la mayoría son
cementerios beréberes que se distinguen de los árabes en que estos últimos tienen
lapidas, y los cementerios beréberes, marcan las tumbas con piedras verticales en
el lugar sagrado, porque los cementerios son lugares sagrados-
Vemos los niños y adultos que venden los dátiles de esta región y la artesanía de