Ceuta y nosotros nos iremos al Draa, seguimos hacia La Khasba de Ain ben Haddou a
pesar de que nosotros podíamos haber cortado camino por la carretera que llevábamos
para llegar al Draa , toda una tarde/noche con nuestros amigos era demasiado atractivo,
así que llegamos hasta la general de Marraquech Ouarzazate y nos dirigimos a la
Khasba, de Ait Ben Haddu, allí dimos un paseo por este maravillosos Monumento de la
Humanidad ,bastante tarde ,entramos en unas tiendas ,donde compré acuarelas, mí viejo
vicio de comprar pintura por muy mala que sea y ellos un montón de regalos para sus
hijos, dormimos en el parking ,ya que al estar solos no tuvimos ningún ruido ,cosa que
no habríamos podido hacer en temporada turística
Día 15 Ben Haddou- Zagora
Al levantarnos desayunamos en el hotel cercano a la Khasba, últimas recomendaciones
y la pena de tener que separarnos. Marchan hacia el Norte, mientras nosotros la
dirección de la Khasba de Tifoultute, para ir hacia Zagora por el Valle del Draa,
Llegamos a Agdz una ciudad a unos 70 kilómetros de Ouarzazate donde se habla el
Tachelhit, una población de paso donde en la gran plaza es donde se desarrolla la vida
económica de la ciudad, con muchos comercios y donde se pueden adquirir, autenticas
reliquias, antigüedades de verdad, joyas muebles, y muchísimos utensilios de
procedencia judías, a 5 Kilómetros de esta ciudad (pronunciar) Agadez,
Nos encontramos en pleno corazón del Valle de Oued Draa un río que en siglos pasados
era el mas largo y caudalosos de Maruecos ,nace en el Alto Atlas y se dirige hacia el
Sur , lo que hoy es la frontera de Argelia ,y de pronto gira hacia el Oeste muchas
centenas de kilómetros y se va a desembocar en el Atlántico, durante mil años las
condiciones climáticas han variado y con ellas el curso del Draa se sumerge en las
arenas del Desierto pasado M´Hamid y durante unos 600 kilómetros sigue su curso de
forma subterránea desembocando cerca de Tan Tan, pero cuando llueve fuertemente el
Draa vuelve a su antiguo lecho
Es el lugar donde la familia Beni Saad, ricos comerciantes de las caravanas que
comerciaban con oro, llegaron a fundar una dinastía en el Siglo XVI y su poder se
extendió por todo Marruecos luchando contra los portugueses
A unos 6 kmts de Agdz se encuentra la Khasba de Tannougalt, ubicada en lo alto y su
nombre quiere decir encrucijada, al parecer en la antigüedad, era lugar de cruce de
caminos, sus habitantes presumen de vivir en el pueblo mas bonito del Sur de
Marruecos, construida con adobes, ladrillos y arcilla tiene una espectacular belleza, su
calles empinadas recuerdan un pueblo medieval, en el que hay majestuosas casas
palacios y mezquitas, aquí se funden el agua y el desierto, la montaña y el oasis Es una
ciudad unica, sobre todo en otoño, aquí se pueden ver los múltiples colores de las hojas
,ámbar ,amarillos ,rojizos-
Hoy día hay una fundación para su conservación porque poco a poco se fue degradando
y si no hubiera sido por sus habitantes se hubiera convertido en ruinas A pesar de ello
ha sido Declarada Monumento de la Humanidad, y aquí se rodaron escenas de la
película “el cielo Protector” de Bertoluccci
Continuamos por la región que se extiende uno 200 Kmts hacia Zagora parando para
regocijarnos viendo sus palmerales, los dátiles que comemos en España proceden de
aquí junto con los de Irán,
Un paisaje rodeado de niños, donde puedo repartir la mayoría de los objetos que llevo,
sobre todo los juguetes ,y sobre todo muñecas a las niñas, no hay que olvidar que la
mujer ocupa un lugar secundario en la sociedad y las niñas al lado de sus hermanos