Abundan los niños que piden de todo, caramelos, bolígrafos, ropa, y los vendedores
ambulantes de objetos en piedra
Pero El Ourika es conocido por su barro, unos trabajos exquisitos de mezquitas,
personas, a pesar de la prohibición islámica, camellos o kábilas. A mi personalmente me
encanta la artesanía se esta región, y más aun los trabajos de arcilla, que a pesar de su
fama superan a los de Safi, Taza o Tarraya.
Como el tiempo no acompaña nos vemos muy limitados en que nuestros amigos
conozcan en profundidad el Valle y las montañas, donde abundan los simios, y un gran
lago, en acceso no apto para mayores de 50.
Volvemos a Marraquech, bordeando sus murallas y pasando cerca del famoso hotel
Mamounia
Por la tarde cerca de la Jmaa me acerco a una ya conocida óptica, para hacerme unas
gafas “de cerca” casualmente en un viaje se me rompieron y así descubrí loa cueva de
Ali Babá de los productos ópticos
En cada visita me encargo unas gafas con unas monturas de actual diseño y cristales con
la graduación que llevo y posteriormente revisa mi oftalmólogo, jamás han fallado en la
graduación, Enrique se hace unas de sol graduadas y Valentín y Montse también se
animan
Como es de obligado cumplimiento Medina y zocos, todo parte de la Jmaa el Fnaa, y
frente a ella La Koutubia de 77 metros de altura, donde por sus escaleras hacia la parte
superior se puede subir a caballo.
La madraza mas famosa la de ben Yousef, por ser la ciudad roja dio nombre al país
Marruecos ,su nombre en bereber Tamurt akkug ,significa la ciudad de Dios, fue
fundada en 1062 por loS almorávides su nombre en bereber Tamurt Akkuc significa
tierra de Dios, la supremacía almorávides hizo que este reino llegara hasta España
conquistando a los cristianos, de esta época había muchos monumentos pero hoy solo
permanece La Koubba Baadiyin ,después llegan los almohades y estos construyen la
Koutubia, La Menara y la puerta Monumental de Bab Agnou, pasa el tiempo y las
hordas de España son vencidas y llega un capitán de las montañas Banu Merin que crea
la dinastía de los Benimerines ,Marraquech deja de ser capital y vuelve a serlo con la
Dinastía Saudi durante tres siglos, hasta que aparece Mulay Ismail que traslada la
capital a Mequines.
Pero Marraquech guarda el tesoro de ser una ciudad que literatos, poetas, escritores,
artistas han necesitado para que se convirtiera en su hogar
Varias veces me crucé con Goytisolo, por las calles de Fez y no en la zona moderna de
Gueliz precisamente.
Marraquech continúa con su comunidad gay, que vive allí todo el año. Como no podía
ser de otra manera, cenamos en la Jmaa y paseamos contemplando sus múltiples facetas
de adivinos, contadores de cuentos, mendigos, boxeadores, prostitutas, vendedores y
sacamuelas….
Una preciosa noche contemplando la luna sobre las palmeras y la Koutubia desde
nuestra cama ¿Quién da más?
Día 8 Marraquech
Decidimos hacer cada uno nuestra peculiar ruta por la ciudad roja, no sin antes llevarlos
a la Tannerie de Marraquech, tan distinta y diferentes a la de Fez y no visitada por el
turismo, vueltas y vueltas por zocos y callejas, alguna parada en tiendas y a comer en la
calle peatonal, yo me voy a dormir a mi casita, bajo la Koutubia y Valentín y Montse
deciden hacer su propia ruta en autobús turístico