- page 5

Lo mas posible es que los roben y le destrocen la puerta o una ventana, también se la
pueden rallar y últimamente la moda es, cuando duermes, te dibujan alguna obra de arte
con un spray de algún color.
Además en esa plaza al atardecer llegan los vendedores ambulantes, músicos
chipichangas etc.…. Y no podrás salir o aguantando que todo el que pase manosee el
vehiculo o se suba algún niño en los parachoques e incluso en los espejos los siente
algún papá, y cuando los veo, me digo, “muchachos no sabéis donde os habéis metido”
Para Fez lo mejor y mas seguro es un camping, nada de acampada libre y que no me
digan “, pues yo estuve muy bien” porque les responderé que la Divina Providencia ha
cuidado de ellos
Caminando llegamos a la Mellah y visitamos el Cementerio judío, el guardián nos exige
el pago de manera reiterada y quedamos allí bastante rato en este lugar apacible y
tranquilo cercano al Palacio real y cercano también a la Sinagoga Danan, repleto de
tumbas blancas. Con la estrella de David y un recinto consagrado y cerrado donde se
encuentran las tumbas de los rabinos
En otros dos taxis al camping, cuidando de no perdernos, porque los taxis te dejan
donde les permite su licencia, que es en una carretera próxima al camping, y temíamos
que nuestros amigos se despistaran, al verse en medio de una carretera sin saber a
donde ir ,llegamos casi a la par y despacito fuimos a nuestras casitas para recogerlas e
irnos hacia Ifrane pasando Imouzzer de Kandar y la región de los Lagos .llegamos a
Ifrane al atardecer y en lugar de ir a al camping que es sucio, acampamos cerca del hotel
Michiflen,pudimos dar un paseo, aunque la temperatura descendió considerablemente,
esa noche sacamos el saco Pagamos al guardacoches 20 dirham
Una vez en Azrou nos dirigimos a la Escuela Artesanal, para tratar de encontrar alguna
pieza de madera de cedro, pues los artesanos van desapareciendo y no se encuentran con
mucha facilidad
Continuamos hasta Khenifra, comienza la tierra roja y los Kaftans de flores típicos de
esta región
Día 5 Ifrane-Beni Mellah- Khasba Tadla- Ouzoud
Oír el rumor del agua
Nos levantamos prontito y saludamos al león de piedra símbolo
de Ifrane .esta ciudad llamada la Suiza Marroquí, atrae a mucho
turismo por sus casas, jardines y fuentes,
Ciudad muy cuidada en la que anidan muchísimas cigüeñas,
donde los reyes de los parterres son los pensamientos, donde
hay paisajes idílicos y solo a unos Kmts el pico mas alto del
Atlas Medio, el Michiflen con telesilla y muchos cedros muy
degradados en los alrededores, siete lagos de Origen volcánico, muchos hoteles y un
Palacio real por donde se pueden contemplar muchos monos de berbería.
Pero es una ciudad que a mí personalmente no me gusta nada, no me gustan estos sitios
tan turísticos y tan limpitos, donde tras una pared se encuentra el Hambre,
Desayunaos croissant en una cafetería y bajamos hacia Azrou (la roca) dejando al
lado,”el bosque de Cedros “como lo llaman los autocaravanistas
En realidad lo celebre e interesante en este lugar es el llamado l Cedro Goreau, por ser
el nombre de un capitán del ejercito francés, que envió el general Lyateu para catalogar
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...17
Powered by FlippingBook