Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  180 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 180 / 192 Next Page
Page Background

Londres y el sur de Inglaterra

Página 180

AVILA

Centro de Recepción de Visitantes

Dirección Avda. de Madrid, 39

05001 - Ávila (Ávila)

Teléfono +34 920 354 000 EXT 370 ó EXT 371

+34 920 354 045

Web:

http://www.avilaturismo.com/es/

Áv i l a , Pa t r imon i o de l a Human i dad

Ávila es una ciudad y municipio español, situado en la

provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de

Castilla y León. Se encuentra situada junto al curso del

río Adaja y se trata de la capital de provincia más alta

de España, a 1131 m sobre el nivel del mar.

Tras la fundación romana y la asimilación de la

población autóctona vetona de la zona —pues no

existen indicios claros de un asentamiento prerromano

en el casco histórico— la ciudad pasaría al poder

visigodo.

Ávila cayó, al igual que la mayor parte del territorio

peninsular, bajo dominio musulmán a comienzos del

siglo VIII, y no sería reconquistada de forma definitiva por las tropas cristianas hasta el siglo XI.

Ávila posee los títulos de «Ávila del Rey» otorgado por Alfonso VII, «Ávila de los Leales» otorgado por

Alfonso VIII y «Ávila de los Caballeros» otorgado por Alfonso XI, todos ellos presentes en la bandera de

la ciudad. La seña de identidad es su muralla medieval completa, de estilo románico, destacando

también otras construcciones representativas como la catedral del Salvador, cuyo cimborrio se

monta sobre la muralla, o la basílica de San Vicente.

Ha sido considerada tradicionalmente como «ciudad de cantos y de santos» y su casco histórico

medieval, en excelente estado de conservación, es declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985.

La mur a l l a de Áv i l a ,

Mejor ejemplo de arquitectura militar del románico español

Al margen de evidencias arqueológicas que apuntan a una primitiva cerca de época tardo antigua

(S.V), y que encerraría un espacio reducido, la muralla es esencialmente medieval. Con un perímetro

de 2.516 m (englobando un área de 33 H), 87 torreones o cubos, 9 puertas y 2 porteras, y 2.500

merlones, el de Ávila es el recinto amurallado mejor conservado del mundo.

Palacios adosados al interior constituirían un segundo cinturón defensivo ante posibles revueltas

populares y/o de inclusiones del enemigo en la ciudad.

Polémica es la datación de su construcción. Hay autores

que, fieles a la tradición, la encuadran en los últimos

años del

S.XI

; otros opinan que es una obra

fundamentalmente de la segunda mitad del S.XII

principios del S.XIII, como lo son fortificaciones vecinas.

Cimentada sobre roca, supone una potente cerca de

mampostería granítica, macizada con piedra y mortero

de cal. Tiene una forma de cuadrilátero irregular, casi de