- page 93

Viajes por Europa (III parte). Castillos del Loira (II parte), Valle del Mosela, Selva Negra y Austria.
93
CAPÍTULO 8 / Viernes 8 de agosto
(Koblenz Güls – Gengenbach – Gutach - Schiltach): 344 Km.
El cansancio acumulado de los últimos días nos impide madrugar mucho. Nos despertamos
vagos, remolones, de niño que no quiere ir al cole, de día de lluvia.
El día amanece oscuro y sombrío en este precioso lugar a orillas del Mosela. ¿Cómo se puede
imaginar que en el país de las musas y duendecillos, de los hermanos Grimm, donde habitan esas
pequeñas princesas de cuento de hadas, también hubiera días sombríos, días en los que ni la
más mínima luz entra por sus cielos y en el que todo parece tener un triste tono gris? No tengo la
respuesta, pero sí os puedo asegurar que el día es mohíno.
Tras un arriba campeón, Javi se despereza con mala cara. Nosotros no la debemos tener mucho
mejor. Una ducha, los cafés con croissant y mermelada y las galletas con chocolate, nos ponen a
tono. Los comentarios jocosos sobre la película mejicana de anoche hacen saltar las carcajadas.
Si Pepe Isbert levantara la cabeza…
Si estuviese en la Universidad (para lo cual habría que retroceder en el tiempo un par de décadas)
y tuviera que hacer una tesis doctoral, sin duda la haría sobre el reciclaje en Alemania, creo que
es un caso fascinante donde los haya.
Es difícil de explicar para alguien como nosotros, lo que
solo viviendo aquí se puede sentir: el sentido común alemán para la conservación de su medio
ambiente. Y es que me da la impresión que los alemanes están mucho más comprometidos con el
manejo de sus desechos que nosotros. Tienen todo tipo de contenedores destinados a cualquier
tipo de basura.
Un claro ejemplo de los que os voy a contar es este camping, donde hay una parte acotada para
tal efecto con más contenedores que en Mercamadrid. Hay contenedores para todo, prestad
atención:
El Altpapiersammlung es para papel y cartón. Que no se os ocurra tirar aquí el papel higiénico,
para eso no vale… El Glas es para vidrio. Uno para el verde, otro para el marrón y otro para el
transparente. Se desconoce si admiten las pétreas botellas de anís del Mono especial Navidad.
Otro para las Latas y metal pero no el aluminio, así que no se os ocurra tirar la tapa del yogurt de
fresa del Lidl por aquí. El Biotonne, o lo que es lo mismo, todo lo que sea biológico, como la tierra
para las plantas, los restos de fruta, pero que no haya sido previamente cocinado. ¿Y os
preguntaréis por qué? Pues no lo sé, la verdad, pero es así. Hay uno, que es donde van las cosas
que no se pueden reciclar, suponiendo que sea verdad que aquí haya algo que no se recicle; se
llama Restmüll. Para el Plástico se usan tres contenedores separados. PE, PET y PS, en cada
envase viene marcado qué tipo de plástico es. El contenedor Metalle, sirve para metales, hojalata
y chatarra. Olvidaos de dejar aquí vuestro Citroën Saxo del 92. Tetrabrik, envases, que como su
propio nombre indica, son una mezcla de cartón y aluminio… El Aluminio es donde van las
malditas tapas de yogurt de fresa del Lidl. Curiosísimo. En Dosbarrios habría que comer millones
de yogures para llenar el contenedor… El contenedor llamado Elektronikschrott sirve para dejar
los ordenadores, teles, lavadoras, planchas, máquinas de afeitar. Estas últimas suelen ser las que
te regala la suegra cuando cumples los 40 y que son de algún resto de serie. Dejan de funcionar a
los trece meses, uno después de acabar la garantía. Casualidad…o no. Para cuando se corta el
césped, las flores o se recortan los árboles, está el Gartenabfall y Grünschnittsammlung. Claro, es
que esto en el contenedor de Biotonne no cabe, sobre todo si se tienen árboles como los del
Retiro. El Baustoffe es para cuando te levantas un sábado sintiéndote Kristian Pielhoff, el
presentador de Bricomanía, y te da por hacer obras en casa. Pues bien, para todos esos restos
como el hormigón, ladrillos, porcelana y escombros en general, están estos contenedores.
1...,83,84,85,86,87,88,89,90,91,92 94,95,96,97,98,99,100,101,102,103,...240
Powered by FlippingBook