- page 94

Viajes por Europa (III parte). Castillos del Loira (II parte), Valle del Mosela, Selva Negra y Austria.
94
La basura problemática se deposita en los Problemabfälle, como por ejemplo todo lo que lleve
componentes nocivos como pinturas, medicamentos, anticongelantes de los coches, etc. En el
Batterie se echa todo tipo de pilas. No las de lavar como en el pueblo, esas no. Los pañales,
compresas e incontinencias diversas se meten en el Windelsack. Después hay también un
contenedor específico para aceites, industriales y no industriales; otro exclusivo para las
bombillas; uno para los luminosos y tubos fluorescentes; y por último, uno para Poliespán, o como
vulgarmente lo conocemos en mi pueblo, el corcho blanco.
La verdad es que el año pasado cuando vinimos por primera vez a Alemania, nos sentimos
intimidados ante tanto contenedor avasallador, menos mal que siempre hay alguien por la zona
que te echa una mano, de lo contrario no hubiéramos dado ni una.
Ojo lo que tenemos que aprender en España en estos menesteres. Si ya nos damos de tortas por
ver quién baja la basura todos los días, ¿os imagináis la de crisis familiares que íbamos a tener
con este sistema? Inma, tú el Biotonne, Javi el plástico, la abuela Reme el cartón, que pesa poco
y así no se le resiente la espalda, la abuela Juana que baje los escombros de la obra del patio,
que para eso es más joven y tiene fuerza; yo llevaré la bolsa de las compresas (con perdón) y hay
que decirle a tu hermano Ignacio que nos ayude con las latas, por Dios, que esta casa parece un
estercolero.
Por cierto, ya que uno no va a reciclar todos los días, imaginaos la logística que hay que
montarse. Afortunadamente, los alemanes piensan bien y casi todas las casas están dotadas de
garaje o "almacén caquero", y ahí se va guardando todo hasta que tienen un par de bolsas para
llevar. Ni que decir tiene que todos los envases se lavan, ya que no hay persona humana capaz
de vivir entre tanta basura.
Y como caso curioso, los restos del famoso yogurt de fresa del Lidl, se reciclan en tres
contenedores distintos: plástico, aluminio y cartón. Acojonante.
Ya para terminar, en los hipermercados no se utilizan las bolsas de plástico que tanto abundan en
España, se usan bolsas de tela, cestas de mimbre o simplemente se echa la compra directamente
del carro al maletero del coche.
Disculpad este tocho sobre el reciclaje pero me tenía que desahogar, y aunque creo que los
alemanes se pasan tres pueblos, habrá que poner más empeño en estos asuntos. Se lo haré
entender a mi suegra.
Salimos del camping con la fresca, y a primera hora de la mañana circunvalamos Coblenza. Como
dice Inma, lo de primera hora es un decir, porque si a las 10:00h de la mañana es primera hora…
El redoblado compás marcado por las agujas de la maraña de carreteras al circunvalar Coblenza,
son palmas que hacen eco en un horizonte de montañas escarpadas. El sol, apenas actúa en la
escena, cambia de color y se oculta a trompicones detrás de unas nubes cada vez más oscuras.
1...,84,85,86,87,88,89,90,91,92,93 95,96,97,98,99,100,101,102,103,104,...240
Powered by FlippingBook