Background Image
Previous Page  2 / 14 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 2 / 14 Next Page
Page Background

DIA 2: Domingo 17

8:45 Duchadidos y bien dormidos, bajamos a desayunar, y aprovechando

que es de buffet, nos ponemos morados (no pongo la relación de lo engullido

por falta de espacio)

9:45 Maletas a bordo y una vueltecita en coche por Burdeos. Nos parece

muy bonito y queda apuntado para una visita con más calma.

10:30 Tras comprobar la reconocida habilidad de Pati con los mapas de

carreteras, ya estamos en ruta. Hacemos una parada justo después de recoger

el ticket en la entrada de la autopista para comprobar la presión de los

neumáticos junto a un simpático monigote de Michelín. Ponemos rumbo hacia

Clemont Ferrand.

12:15 Parada técnica (pises, estiramientos, etc.) Tras esto,¡oh,

sorpresa!: obras en la autopista y nos desvían por un itinerario que ellos

llaman “bis” y, gracias a esto, conocemos un pueblo con un nombre muy

simpático: Pompidour (como madame). Tiene un bonito “chateau” y mucho

ambiente pues se está celebrando lo que creemos es una importante

competición hípica en la pista más grande que he visto en mi vida. Después de

esta bonita curiosidad y tras unos infernales kilómetros por las carreteras

secundarias francesas, regresamos a la autopista.

15:00 Parada a comer en un “aire” de la autopista. Sueñecito reparador

y a la faena. Después de unos cuantos kilómetros empieza a llover y, al caer la

noche, paramos en una ciudad llamada Mulhouse a buscar un hotelito

económico. Sólo encontramos un Ibis más o menos barato tras un par de

vueltas de búsqueda.

DIA 3: Lunes 18.

10:10 Montados en el coche, y todavía lloviendo, decidimos buscar la

gasolinera de un supermercado (en Francia el gasoil sale así mucho más

barato) y aprovechar el parking cubierto del Carrefour para hacer una especie

de desayuno campestre bajo techo. Una vez rematada la experiencia culinaria

y tras saludar a todo el que pasaba y nos miraba sorprendido, ponemos rumbo

hacia Estrasburgo sin mayores problemas. Decidimos ir por la carretera para

así poder ver algunos pueblecitos de Alsacia, casi todos acabados en –heim,

muy cuidados y bonitos. ¡A estos franceses mucho les gustan las flores...!

14:00 Llegada al camping Montagne Verte de Estrasburgo, tras los

habituales líos para dar con él (menos mal que había alguna indicación).

Montamos el campamento y hacemos la primera comida de campaña. Por la

tarde bajamos a la ciudad y encontramos aparcamiento justo al lado de la

catedral.

Estrasburgo es una ciudad que nos pareció impresionante, con su zona antigua

de casas de entramado, sus canales y la torre de la catedral a la que, por

supuesto, subimos (66 mts.). Otra cosa fue salir de ella, pues al llegar abajo la

puerta estaba cerrada y estuvimos esperando a que vinieran a abrir casi media

hora, todos apretujados en la estrecha escalera.

Para recuperarnos de la claustrofóbica experiencia, y luego de un largo

paseo callejeando, nos montamos en un barquito al anochecer y hacemos un

bonito crucero por los canales, con la explicación de lo que íbamos viendo en

español (un poco macarrónico, pero español).