Background Image
Previous Page  7 / 14 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 7 / 14 Next Page
Page Background

autocaravana hecha ¡a partir de un autobús de unos 12 mts!.... (Hay cada

exagerado....)

21:00 Una vez instalados, bajamos Meersburg, que resulta ser precioso,

con castillo y todo. Cenamos como marqueses tranquilamente sentados en una

terraza del paseo “laguítimo”.

22:30 Llegada al camping y al a cama.

DIA 9: Domingo 24

8:30 El día amanece con una densa niebla, lo que hace que de marcha

atrás en mi decisión de darme un baño en el lago, tomada el día anterior,

pienso que un poco influido por las cervecillas de la cena.

9:30 Todo listo. Partimos rumbo a Freudischafen, dónde queremos ver el

museo Zeppelín.

10:30 Llegamos al museo. Es bastante interesante, pero todo está en

alemán, ni siquiera tienen folletos explicativos en inglés, con lo que pierde gran

parte de su encanto (si no conoces el idioma) No teníamos ni idea de que a

principios del siglo XX hubiera semejante tecnología...

12:30 Parada en Lindau. Este pueblo está enclavado en una isla y, en los

folletos turísticos, las fotos son muy bonitas pero, al persistir todavía algo de

niebla, pierde mucho encanto, ya que no se ve la otra orilla del lago en la que,

parece ser, ya están las primeras estribaciones de los Alpes.

14:30 Salimos de Lindau y pasamos la frontera de Austria, con la idea de

visitar Liechtenstein. Vamos por la carretera por no gastar en la “vignette” para

tan pocos kilómetros, pero el tráfico es infernal y todo son travesías, con lo

que tardamos más de 1 hora en hacer 40 km.

16:00 Entramos en el pequeño país centroeuropeo y nos damos cuenta

de por qué no aparece en ninguna guía turística. Prácticamente no tiene nada

que ver: algún castillito, la montaña y poco más. Nos vamos bastante

decepcionados, pero añadimos un nuevo país a la colección.

17:00 Estamos de nuevo en Austria, pero esta vez, hacemos un exceso y

compramos la famosa “vignette” en una gasolinera (7.40 € válida para 10 días)

y nos metemos en la autopista que ya no abandonamos hasta Alemania

(después de pasar por un túnel de más de 6 km.) que, tras el periplo

internacional, ahora nos parece todavía más bonita.

19:30 Camping cerca de . El encargado es un tío muy simpático, que

sabe decir perfectamente en español “cerveza” ya que, según nos cuenta,

estuvo varias veces en la Costa del Sol y en Canarias.

Tras las acostumbradas cervecitas en el bar del Camping y preparar la

cena, que resultó algo accidentada (todos los espaguetis acabaron por el suelo

a medio cocinar), nos metemos en la cama pensando ya en la

Romantichestrasse.