

Londres y el sur de Inglaterra
Página 169
Bilbao es parte de la sabiduría popular. La moderna Biblioteca Foral nos muestra parte de su
contenido a través del continente de cristal escrito.
Palacio Foral
El Palacio Foral, sede de la Diputación Foral de Bizkaia, mirando hacia la Gran Vía, refleja sin lugar a
dudas, el poder de una época. La riqueza que generó el mineral que hizo a Bizkaia ser conocida en
todo el mundo como “la California del hierro”. Continuamos por esta arteria peatonal, entre sedes de
bancos y tiendas, bajo las ramas de los tilos hasta llegar a la Plaza Moyua.
Plaza Moyúa
En esta plaza, fuente y jardines son rodeados de ejemplos del eclecticismo, del racionalismo, del
fascismo o de las últimas construcciones de la arquitectura moderna. El Palacio Chavarri, neo
flamenco o el Hotel Carlton, segundo imperio francés, visten de solemnidad este centro neurálgico de
las compras en Bilbao. Ocho calles que son cuatro se encuentran aquí; por la Alameda Rekalde, y
hacía la Ría, salimos de la plaza.
Alameda Recalde
La Casa Montero, en la Alameda Rekalde, es otro destacable ejemplo del modernismo, en una ciudad
donde los gustos de la burguesía se decantaron por el eclecticismo, con magnificas obras de este
estilo arquitectónico en todo el Ensanche. Iremos por Colón de Larreategui hacia la Plaza Jado para
disfrutar de uno de los más significativos ejemplos de este estilo ecléctico, Ercilla 18, con tres
fachadas y diseñado por el primer alcalde nacionalista de Bilbao. Atravesando esta plaza y dejando
sus leones blancos en el centro tomamos la calle Ercilla.
Alameda Mazarredo
Por esta calle hasta la Alameda Mazarredo nos acompañan los miradores; llegamos a las Torres
Isozaki, Isozaki Atea, que nos invita a sumergirnos en el Nuevo Bilbao. Pero antes de dar la espalda al
Ensanche no podemos dejar de acercarnos al Palacio de Ibaigane, a nuestra izquierda en esta
Alameda Mazarredo; sede del Athletic Club y gran ejemplo de la arquitectura neovasca. Vemos una
casa-torre, siendo un palacio, propiedad de un Caballero del Imperio Británico que con su flota ayudó
a ganar la Gran Guerra.
Casco v i e j o
Parada de metro: Casco Viejo
Los Jardines del Arenal son el portal de entrada al Centro Histórico al que en Bilbao llamamos
cariñosamente el Casco Viejo, las Siete Calles. Aquí es donde nace la villa, aquí es donde estaba el
puerto y desde este lugar, la ciudad se abrió al mundo sirviendo de puente entre el norte de Europa y
los reinos hispánicos.
Jardines del Arenal
El Arenal, jardín y puerto, se refleja en la Ría. Árboles y senderos invitan a caminar y a sentarse a la
sombra de las ramas de sus plátanos. Un kiosko y tres caminos con sus fuentes hablan de tiempos
pasados. A un lado se asoma la fachada neo barroca del Teatro Arriaga y enfrente las torres de San
Nicolás que guardan esa iglesia con recuerdos de
pescadores y marinos. Bordeando la iglesia, la primera
sede del Banco Bilbao mirando a una plazuela que
coge su nombre del templo.
Plaza Nueva
Nos adentramos por la calle Askao y Fueros para
dirigirnos al corazón de esta villa: a la Plaza Nueva.
Nueva porque había otra vieja y nueva porque no deja
nunca de reinventarse. Negocios y fiestas italianas de
otros tiempos dejan hoy su espacio a bares, donde los